Icono del sitio Agropress

Campaña algodonera en Piura muestra buenos resultados y apunta a cosecha en setiembre

Campaña algodonera en Piura muestra buenos resultados y apunta a cosecha en setiembre

Campaña algodonera en Piura muestra buenos resultados y apunta a cosecha en setiembre

El cultivo de algodón en Piura avanza con resultados prometedores gracias al soporte técnico del Gobierno Regional. Con más de 2,400 hectáreas sembradas, la campaña 2025 muestra un desarrollo saludable, lo que genera altas expectativas de cara a la cosecha prevista para setiembre. La implementación de nuevas tecnologías y una estrategia de manejo agronómico han sido clave para optimizar el rendimiento y controlar plagas como el gusano rosado, fortaleciendo así la cadena algodonera regional.

Piura supera las 2,400 hectáreas sembradas de algodón

De acuerdo con los reportes de la Dirección Regional de Agricultura de Piura (DRAP), esta campaña agrícola ha logrado la siembra de 2,400 hectáreas de algodón de las variedades Pima e Ipa. Los cultivos están distribuidos principalmente en los distritos de:

Desde el inicio de la campaña algodonera, la DRAP ha promovido un manejo agronómico integral, ofreciendo jornadas de capacitación técnica a los productores y brindando asistencia en campo para optimizar cada etapa del cultivo.

Tecnología y control fitosanitario mejoran la producción

Uno de los principales retos en la producción algodonera es el control de plagas como el gusano rosado. En respuesta, se han implementado labores de fumigación con drones, una técnica que permite una aplicación más rápida, precisa y segura en comparación con las mochilas de fumigación tradicionales. Esta innovación tecnológica también reduce la exposición directa de los agricultores a productos químicos.

Los especialistas de la DRAP realizan monitoreos constantes en campo, entregando recomendaciones específicas, ajustando la dosificación de productos y acompañando a los agricultores para garantizar un control fitosanitario efectivo. Este trabajo técnico busca asegurar una cosecha de calidad, prevista para la segunda o tercera semana de setiembre.

VÍDEO RECOMENDADO

Salir de la versión móvil