Icono del sitio Agropress

Guano de las Islas beneficiará a más de 22 mil agricultores en 2025 con nuevo plan de repoblamiento

Guano de las Islas beneficiará a más de 22 mil agricultores en 2025 con nuevo plan de repoblamiento

Guano de las Islas beneficiará a más de 22 mil agricultores en 2025 con nuevo plan de repoblamiento

El Programa Agro Rural proyecta entregar guano de las Islas a más de 22,500 pequeños productores agrícolas en el 2025, beneficiando alrededor de 32,000 hectáreas de cultivos en 21 regiones del país. Este fertilizante natural es fundamental para la agricultura familiar, y su disponibilidad será reforzada con el inicio del Plan Nacional de Repoblamiento de Aves Guaneras, una estrategia integral para conservar el ecosistema marino-costero y garantizar la sostenibilidad del recurso.

Plan nacional para garantizar el acceso al guano de las Islas

Como parte de su política de desarrollo rural sostenible, Agro Rural ha iniciado la elaboración del Plan Nacional de Repoblamiento de Aves Guaneras, una herramienta clave para asegurar la continuidad del guano como fertilizante natural, ampliamente utilizado por productores de pequeña escala en todo el país.

Este plan busca preservar el equilibrio ecológico de 22 islas y ocho puntas guaneras en el litoral peruano, hábitat natural de aves como el piquero, guanay y pelícano, esenciales en la producción del guano. Su implementación requiere la participación activa de entidades como:

La estrategia contempla monitoreo biológico, regulación pesquera y medidas de conservación ambiental para proteger las colonias reproductivas de estas aves marinas.

Guardaislas: los vigilantes del ecosistema guanero

Un equipo de 66 guardaislas opera de forma permanente en las zonas de anidamiento, ejecutando tareas como:

Gracias a estos esfuerzos, se han logrado importantes hitos como la recolonización de más de un millón de aves en Isla Chincha Norte (2018) y el retorno de 800,000 aves a Chincha Centro, Sur y Punta San Juan (2020), después de décadas de ausencia.

Acceso garantizado a la agricultura familiar

Ante versiones difundidas en algunos medios, Agro Rural aclaró que:

Este esquema garantiza un suministro estable, justo y sostenible para los pequeños productores del país, quienes dependen del guano para mejorar la productividad de sus cultivos de manera natural y amigable con el ambiente.

Fuente: AgroPerú

VÍDEO RECOMENDADO

Salir de la versión móvil