Más de 16 mil agricultores de mango y banano en Piura se beneficiarán con dos proyectos valorizados en más de 40 millones de soles. Estas iniciativas, impulsadas por el Gobierno Regional, buscan mejorar la calidad del fruto, la capacidad de exportación y la protección de cultivos frente a plagas como el hongo Fusarium R4T. Los programas abarcarán diferentes provincias y brindarán asistencia técnica, organización y herramientas para acceder a mercados más competitivos.
Proyectos para la cadena productiva del mango
El proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Apoyo al Desarrollo Productivo de la Cadena de Mango” se ejecutará en 19 mil hectáreas distribuidas en 11 distritos. Estas zonas se ubican en las provincias de Piura, Morropón, Huancabamba y Sullana.
Se espera beneficiar a 10,500 agricultores con una inversión de S/24.9 millones. Además, la propuesta busca mejorar la calidad del mango y capacitar a los productores en técnicas de exportación. De esta manera, podrán acceder a mercados internacionales con precios más competitivos.
Plan para fortalecer la producción de banano
En cuanto al banano, el proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Apoyo al Desarrollo Productivo de la Cadena de Banano” beneficiará a 6,000 productores. Ellos se encuentran en 56 localidades de Paita, Piura, Morropón y Sullana, que abarcan 6 mil hectáreas.
Con un presupuesto de S/15.1 millones, la prioridad es prevenir y controlar el hongo Fusarium R4T. Este hongo representa una amenaza para los cultivos del valle del Chira y del Alto Piura.
Detalles técnicos y participación de agricultores
Las presentaciones técnicas estuvieron a cargo de los especialistas Ángel Gamarra y Julio Chichón. Ellos explicaron que los proyectos incluyen herramientas para mejorar la producción, fortalecer la organización y aplicar estrategias para acceder a mercados.
Por otro lado, durante la exposición en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura Piura (DRAP), los dirigentes y productores participaron activamente. Presentaron propuestas y sugerencias para optimizar la ejecución de estas iniciativas.