El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del programa Agro Rural, entregó seis picadoras de pasto a productores del distrito de Yanacancha, ubicado en la provincia de Chupaca, región Junín. La medida forma parte del Plan Multisectorial ante Heladas y Friajes 2025-2027, específicamente en el componente “Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres”.
Estas máquinas tienen como objetivo mejorar la conservación de forraje, como heno y pastos, para alimentar al ganado durante la temporada de bajas temperaturas. Gracias a esta acción, más de 60 familias productoras se verán beneficiadas en su capacidad de respuesta ante condiciones climáticas adversas.
Además, el Midagri proporcionará capacitación a los beneficiarios sobre el uso y mantenimiento adecuado de las picadoras. Esto permitirá optimizar su funcionamiento y prolongar la vida útil de los equipos.
Ensilaje y distribución de insumos
Gudberto Carrera Padilla, director ejecutivo de Agro Rural, explicó para la oficina de imagen y comunicaciones del Midagri en qué consiste el ensilaje. Este proceso permite fermentar el pasto picado en un ambiente sin oxígeno, lo que conserva sus nutrientes y mejora su palatabilidad.
“Esta técnica genera un alimento rico en ácido láctico, lo que inhibe la descomposición y permite almacenar el forraje por largo tiempo, asegurando alimento para el ganado en épocas de escasez de pasto fresco. Las picadoras facilitan la cosecha y el almacenamiento del forraje, y su entrega se complementa con capacitación completa sobre su uso y mantenimiento”, precisó Gudberto Carrera Padilla para el Midagri.
Asimismo, Agro Rural planea ejecutar otras acciones en Yanacancha. Entre estas destacan la próxima entrega de 60 kits veterinarios para atender de 6000 cabezas de ganado ovino y alpaquero.
Los kits contienen antiparasitarios, antibióticos y vitaminas. Su uso aporta a reducir la vulnerabilidad del ganado ante fenómenos meteorológicos adversos. Así, se logra disminuir la morbilidad y mortalidad, y mejorar la condición física de los animales para aumentar su resistencia.
Asimismo, se distribuirán semillas de pastos cultivados como avena forrajera, rye grass con trébol, dactylis y alfalfa. Estas semillas se sembrarán en 80 hectáreas, asegurando alimento de calidad durante las heladas, lo cual impacta positivamente en la productividad ganadera.
Inversión estratégica
Es preciso mencionar que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de Agro Rural, ha destinado más de seis millones de soles en acciones preventivas en la región Junín, para salvaguardar los medios de vida de los pequeños productores.