Icono del sitio Agropress

Gremio agrícola alerta por impacto de vientos extremos en cultivos de Ica

Gremio agrícola alerta por impacto de vientos extremos en cultivos de Ica

Gremio agrícola alerta por impacto de vientos extremos en cultivos de Ica

Vientos inusualmente fuertes azotaron la región de Ica esta semana, provocando daños en cultivos clave como arándanos, uvas y tara. Gino Gotuzzo Balta, presidente de la Asociación de Agricultores de Ica, alertó sobre el impacto de este fenómeno climático en la floración y la futura producción agrícola. Los agricultores temen pérdidas económicas significativas debido a la caída de flores, el deterioro de frutos y la aparición de plagas asociadas a este evento inesperado.

Agricultores alertan sobre daño en floración y cosechas

Gino Gotuzzo Balta, líder gremial del sector agrícola en Ica, señaló que si bien agosto suele presentar vientos en la región, “nunca hubo este tipo de vientos tan fuertes”. Las ráfagas arrasaron con cultivos en plena floración, etapa crucial para la producción de frutos.

“Los aires tan fuertes se llevan la floración y eso disminuye enormemente las cosechas”, explicó Gotuzzo durante una entrevista en el programa Economía Para Todos de RPP. Aclaró que la flor es una fase extremadamente sensible en el ciclo de las plantas: “Es la flor que genera el fruto que va a dar. Y esa flor es bien débil y bien delicada, si usted no la cuida, es como el embrión”.

La pérdida de floración implica una reducción directa en la producción futura, lo que genera preocupación en todo el sector agrícola de la región.

Arándanos, uvas y tara: cultivos más perjudicados

Los vientos y la arena impactaron directamente sobre productos de exportación como el arándano y la uva. En el caso de los arándanos, que están en plena cosecha, la situación es crítica. “El aire tan fuerte que la arena los raya y hace que pierdan valor porque el arándano se vende por la vista”, sostuvo Gotuzzo. Los frutos que cayeron al suelo ya no pueden ser recuperados para su comercialización.

En cuanto a la uva de exportación, la afectación coincide con el inicio de su brotación tras la poda, una etapa sensible que compromete el rendimiento de las plantas.

Gotuzzo también advirtió sobre los daños en la tara, un cultivo empleado en la industria de curtiembres y cada vez más utilizado en productos naturales como cosméticos y alimentos veganos. “Mi plantación de tara se ha visto regularmente afectada en la floración”, agregó.

Otros cultivos afectados incluyen:

Además del daño físico a las plantas, la arena y el polvo acumulados en los cultivos obligan a los agricultores a lavar las plantaciones. Esto eleva los costos operativos y aumenta el riesgo de aparición de plagas y enfermedades.

Sin respuesta del Ministerio de Agricultura

Pese a la magnitud del fenómeno climático, Gotuzzo Balta afirmó que no ha recibido contacto ni respuesta alguna del Ministerio de Agricultura. Esta falta de comunicación institucional agrava la incertidumbre en el sector, que ya enfrenta desafíos constantes relacionados con el cambio climático y la falta de apoyo técnico frente a emergencias agrarias.

VIDEO RECOMENDADO

 

 

Salir de la versión móvil