Icono del sitio Agropress

Perú oficializa ley de siembra y cosecha de agua para fortalecer la agricultura

Perú oficializa ley de siembra y cosecha de agua para fortalecer la agricultura

Foto: ANDINA/Difusión

El Poder Ejecutivo oficializó la Ley de siembra y cosecha de agua en el Perú. La norma busca fortalecer la seguridad hídrica en la agricultura y garantizar un manejo integral de los recursos hídricos. Publicada en el diario oficial El Peruano como Ley N° 32427, amplía el campo de acción del Fondo Sierra Azul. Ahora podrá intervenir en proyectos de inversión pública e iniciativas de optimización, rehabilitación y reposición, sin restricciones geográficas ni altitudinales.

Fondo Sierra Azul y su rol en la gestión hídrica

La Ley N° 32427 establece que la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul (UEFSA) tendrá competencia para intervenir en proyectos de siembra y cosecha de agua en todo el territorio nacional. Asimismo, podrá participar en inversiones de optimización, de ampliación marginal, de rehabilitación y de reposición (IOARR), con el objetivo de asegurar una cobertura amplia en beneficio de la agricultura.

De acuerdo con la norma, estas acciones permitirán garantizar una gestión eficiente de los recursos hídricos y contribuirán al desarrollo sostenible de la actividad agrícola.

Implementación de la ley y adecuaciones normativas

La disposición indica que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) deberá adecuar el reglamento del Fondo Sierra Azul en un plazo máximo de 60 días hábiles. El documento fue aprobado por el Decreto Supremo N° 012-2019-MINAGRI. Además, el proceso incluirá la actualización de los instrumentos legales y de gestión para cumplir con lo dispuesto en la nueva ley.

Salir de la versión móvil