En Piura, región líder en la producción de limón en el país, se ha registrado un incremento considerable en su precio durante las últimas semanas. Factores estacionales, como la baja cosecha propia de los meses de agosto y septiembre, han reducido la oferta en los mercados locales y nacionales. Actualmente, el costo del limón en Piura muestra variaciones significativas que impactan directamente en la canasta familiar, aunque el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) asegura que se trata de una situación temporal.
Subida de precios del limón en Piura
El secretario de la Cooperativa Agraria Cítrico del Chira, en Cieneguillo Centro (Sullana), informó que hace un mes la bolsa de 42 kilos de limón costaba alrededor de S/ 50. Sin embargo, en la actualidad ese mismo volumen alcanza precios de hasta S/ 180, dependiendo de la calidad.
En los mercados de la ciudad de Piura, se constató que la cuartilla de limón —equivalente a unos 25 frutos— pasó de costar S/ 1 a situarse entre S/ 3 y S/ 5 en apenas dos semanas. Comerciantes locales señalan que este comportamiento se repite cada invierno y que la recuperación de la producción se espera recién a partir de octubre.
Causas de la escasez y su impacto en los mercados
El MIDAGRI explicó que el limón es un cultivo permanente, pero con un ciclo fenológico que genera épocas de mayor y menor producción. Durante agosto y septiembre, la fruta entra en una fase de baja cosecha, lo que reduce la oferta disponible y provoca un incremento en los precios debido a la ley de la oferta y la demanda.
Pese al aumento, la cartera ministerial aclaró que no existe riesgo de desabastecimiento y que la producción continúa, aunque en niveles reducidos. Además, destacó que en semanas próximas se iniciará una recuperación progresiva en la oferta, lo que permitirá normalizar los precios en el mercado.
Por su parte, comerciantes en Lima confirmaron que actualmente el limón se vende entre S/ 4 y S/ 6 por kilo, mientras que en Piura, principal zona productora del país, la menor disponibilidad de cosecha sigue presionando al alza los precios.
Acciones del MIDAGRI y recomendaciones a la ciudadanía
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego aseguró que continuará monitoreando el comportamiento de los precios en mercados mayoristas y coordinando con productores, comerciantes y gobiernos regionales para garantizar el abastecimiento a precios justos.
Asimismo, pidió a la población informarse solo a través de los canales oficiales y utilizar aplicativos como Agrochatea, que permite consultar en tiempo real los precios mayoristas de productos de primera necesidad.