Icono del sitio Agropress

Midagri impulsa nueva normativa para fortalecimiento genético del ganado vacuno

Ministerio aprueba lineamientos para modernizar la ganadería vacuna en Perú

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha establecido nuevas normas que renovarán el manejo del ganado vacuno en el Perú. Con la Resolución Ministerial N° 0343-2025-Midagri, se fijan lineamientos vinculados a la adquisición, producción y difusión de material genético y reproductores bovinos, lo que marca un avance técnico para el sector ganadero nacional.

Objetivos de los nuevos lineamientos para ganadería vacuna

Los lineamientos aprobados tienen como objetivo principal instaurar estándares técnicos y procedimientos claros en torno al manejo genético de los bovinos. Se aplicarán a todas las entidades de los tres niveles de gobierno que trabajen en producción o mejora genética del ganado vacuno.

Además, la normativa establece plazos exigibles: dentro de 18 meses contados desde el día siguiente de la publicación oficial, será obligatorio que estas entidades incluyan la prueba de medición de Presión Arterial Pulmonar para determinar la susceptibilidad del ganado a la altura. Esta medida técnica busca asegurar la adaptación y salud del ganado en diferentes zonas geográficas.

Implementación y beneficios esperados del material genético bovino

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) tendrá un rol clave al encargarse de la aplicación de la prueba de altura mencionada, lo que favorecerá la mejora genética en las poblaciones bovinas.

También se exige la publicación de la resolución y su anexo tanto en la Plataforma Digital Única del Estado como en la sede digital de Midagri para garantizar transparencia y orientación ciudadana.

Con estos lineamientos, se espera que la ganadería vacuna en Perú adopte procedimientos más técnicos y eficientes, mejorando la productividad y la resistencia sanitaria del ganado, así como la competitividad de los productores.

Salir de la versión móvil