La Municipalidad del distrito de Casitas , de la provincia de Tumbes, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) , llevó a cabo una exitosa “Primera Campaña de Recojo y Entierro de Frutos Hospederos de la Mosca de la Fruta” en los centros poblados de Cherrelique y Bellavista , ubicados en la provincia tumbesina de Contralmirante Villar. Durante esta iniciativa, se recolectaron y enterraron cerca de 10,000 unidades de mango afectadas por la plaga, resultado de malas prácticas de cosecha por parte de algunos agricultores locales.
El alcalde del distrito rural de Casitas, Alex Fernández , destacó la importancia del trabajo articulado entre el Senasa, la Municipalidad Distrital de Casitas y la Agencia Agraria Contralmirante Villar para lograr este importante avance. Según Fernández, el objetivo principal de la campaña fue eliminar frutos hospederos de la mosca de la fruta que, por diferentes motivos, no pudieron ser comercializados y representaban un riesgo para la propagación de la plaga.
Un esfuerzo clave para proteger la producción agrícola
Los mangos afectados fueron encontrados abandonados en las parcelas del valle, expuestos a la intemperie y sirviendo como refugio y fuente de reproducción para la mosca de la fruta. Esta situación ponía en peligro no solo la producción actual, sino también futuras cosechas, especialmente en un distrito donde la agricultura es una actividad económica fundamental.
El consejero regional Diego Alemán subrayó que la erradicación de la plaga depende del compromiso activo de los pequeños productores. “La única forma de combatir la mosca de la fruta y declarar a Casitas libre de esta plaga es con el aporte y responsabilidad de los agricultores. De lo contrario, se perderán cuatro años de intervención técnica continua por parte del Senasa”, advirtió Alemán.
Por su parte, el alcalde Alex Fernández hizo un llamado a los pequeños productores para que recojan y entierren los frutos remanentes de mango en sus parcelas. Estos residuos agrícolas incrementan la población de la mosca de la fruta y ponen en riesgo la producción de mango de los próximos años, una actividad vital para la economía local.
Casitas: un distrito comprometido con su desarrollo agrícola
El distrito de Casitas, ubicado a dos horas de la ciudad de Tumbes, es conocido por su rica producción agrícola. Los habitantes del lugar cultivan limón, naranja, tomate, yuca y otros productos, además de dedicarse a actividades ganaderas. Sin embargo, la presencia de plagas como la mosca de la fruta representa una amenaza constante para estas actividades económicas.
Con esta primera campaña, las autoridades locales buscan no solo mitigar el impacto inmediato de la plaga, sino también generar conciencia sobre la importancia de adoptar buenas prácticas agrícolas. La colaboración entre instituciones públicas y los productores será clave para garantizar la sostenibilidad de la agricultura en Casitas y asegurar que los frutos locales sigan llegando a los mercados nacionales e internacionales.
La lucha contra la mosca de la fruta no solo implica acciones puntuales, sino también un cambio cultural en las prácticas agrícolas. Con el apoyo técnico del Senasa y el compromiso de los agricultores, Casitas tiene la oportunidad de consolidarse como un distrito modelo en la gestión sanitaria agrícola. Este esfuerzo conjunto no solo protege la producción actual, sino que también sienta las bases para un desarrollo agrícola sostenible en los años venideros.