El culantro es una planta aromática ampliamente utilizada en la cocina, y cultivarla en casa puede ser una excelente manera de disfrutar de su frescura y sabor en cualquier momento. Aquí te explicamos paso a paso cómo sembrar culantro de manera efectiva, ya sea en terreno o en macetas.

¿Qué necesitas saber antes de sembrar culantro?

El culantro se desarrolla mejor en climas moderados, evitando tanto temperaturas muy bajas como excesivamente altas. Si vives en una región fría, lo ideal es sembrarlo a finales de la primavera (entre marzo y mayo). En lugares cálidos, es más recomendable cultivarlo durante el otoño.

Cultivo en terreno

1. Encuentra un espacio adecuado

Elige un lugar amplio y al aire libre con buena exposición a la luz solar. El culantro tolera algo de sombra, pero prefiere la luz directa. Antes de sembrar, prepara el terreno añadiendo de 5 a 8 cm de abono orgánico sobre la capa superior del suelo. Usa un rastrillo para mezclarlo bien y ablandar la tierra.

2. Siembra las semillas

  • Siembra las semillas a una profundidad de 5 mm.
  • Deja una separación de 15-20 cm entre semillas y de 30 cm entre filas.
  • Riega regularmente, ya que las semillas necesitan mucha humedad para germinar.

En 2 o 3 semanas deberías notar la germinación. Para un suministro constante, siembra nuevas semillas cada 2 o 3 semanas durante toda la temporada.

3. Fertiliza con moderación

Cuando las plantas midan unos 5 cm, aplica fertilizante de nitrógeno diluido en agua. Usa ¼ de taza de fertilizante por cada 7,5 m de terreno, evitando excesos para no dañar la planta.

4. Cosecha

Una vez que las hojas midan entre 10 y 15 cm, corta las hojas y tallos desde la base de la planta. Para cocinar, prioriza las hojas nuevas y frescas para obtener el mejor sabor.

Cultivo en macetas

1. Prepara la maceta

Elige una maceta de al menos 45 cm de largo y 20 cm de profundidad. Como el culantro no responde bien al trasplante, usa una maceta lo suficientemente grande para su desarrollo completo.

2. Siembra las semillas

  • Usa tierra de drenaje rápido y agrega un poco de fertilizante si lo deseas.
  • Riega ligeramente la tierra hasta que quede húmeda, no encharcada.
  • Esparce las semillas uniformemente y cúbrelas con una capa de tierra de 5 mm.

3. Proporciónale luz solar

Coloca la maceta en un lugar con buena exposición al sol, como cerca de una ventana. Las semillas deberían germinar en 7-10 días.

4. Cosecha en etapas

Cuando las plantas alcancen entre 15 y 20 cm, corta 2/3 de las hojas cada semana. Esto estimulará un crecimiento continuo, permitiendo hasta cuatro cosechas en una sola maceta.

Beneficios de sembrar culantro en casa

Sembrar culantro en casa no solo asegura su frescura, sino que también es una alternativa económica y sostenible. Puedes usarlo tanto en guisos como en ensaladas, disfrutando de su aroma y sabor característicos.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí