A través del Decreto de Urgencia N.º 003-2025, el Gobierno aprobó medidas económicas extraordinarias destinadas a apoyar a los productores agrarios de la agricultura familiar perjudicados por las lluvias intensas registradas en varias regiones del país. Entre las acciones más destacadas figura la entrega del Bono Agrario, que consiste en insumos valorizados en S/1 000 por productor, para ser usados en la próxima Campaña Agrícola 2025-2026.

La medida tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, y está orientada a salvaguardar los medios de vida, reactivar la producción agrícola y reforzar la seguridad alimentaria de las zonas rurales más vulnerables.

Beneficiarios y condiciones de acceso al bono

El bono lo gestionará el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AgroRural), adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), y se entregará únicamente a los productores que cumplan con una serie de requisitos.

Para acceder al beneficio, los agricultores tienen que registrarse en el Padrón de Productores Agrarios Afectados de AgroRural. Además pertenecer a la agricultura familiar de subsistencia o intermedia, y no figurar como trabajadores activos del Estado en el Registro Centralizado de Planillas del sector público.

AgroRural contará con un plazo máximo de siete días calendario para aprobar el padrón oficial de beneficiarios, a partir de la entrada en vigor del decreto.

Regiones priorizadas y financiamiento aprobado

La medida se aplicará en distritos seleccionados de 13 departamentos: Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Lambayeque, Piura, Puno, La Libertad, Tumbes y Ucayali, donde se han reportado daños considerables a los cultivos debido a fenómenos climatológicos extremos.

Para financiar esta intervención, el decreto autoriza a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) a transferir hasta S/25 millones 801 mil a favor de AgroRural. La norma establece que estos recursos no podrán utilizarse para fines distintos a los establecidos en el dispositivo legal.

Medidas complementarias

En paralelo, el decreto también autoriza al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) a ejecutar la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025. Esta contribuirá a actualizar información clave sobre el estado del sector agrícola y facilitará la toma de decisiones para futuras intervenciones.

Con este paquete de medidas, el Ejecutivo busca atender de forma inmediata a los productores más afectados, mitigar el impacto de las lluvias y asegurar la continuidad de las actividades agrícolas esenciales en el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí