Después de más de una década de inactividad, la Oficina Agraria del distrito de Pacaipampa, ubicado en la provincia de Ayabaca, vuelve a operar con el objetivo de acercar servicios técnicos y apoyo directo a los productores agropecuarios de esta zona andina.
Un esfuerzo conjunto para reactivar el agro local
La reapertura fue posible gracias a la coordinación entre la Dirección Regional de Agricultura de Piura y la Municipalidad Distrital de Pacaipampa. Esta acción busca reactivar el sector agrario local, ofreciendo asesoría técnica, capacitación y acompañamiento a los agricultores y ganaderos que durante años trabajaron sin el respaldo institucional necesario.
Como parte de esta reactivación, las autoridades entregaron diversos recursos, incluyendo dos motos lineales, semillas de hortalizas y especies forestales, abono orgánico y foliar, malla raschel, una posta de inseminación artificial y tanques de nitrógeno, insumos clave para mejorar la producción agrícola y ganadera en la zona.
Asistencia técnica para elevar la productividad
Durante el acto de reapertura, el director de Competitividad Agraria, Ilich López Orozco, subrayó que el retorno de esta oficina permitirá brindar atención constante a los productores locales. Entre los servicios que se ofrecerán destacan el manejo técnico de cultivos, la inseminación artificial y la provisión de semillas e insumos de calidad.
Además, se dará seguimiento a iniciativas productivas como el proyecto de inversión pública “PIP Café Orgánico”. Este busca mejorar el rendimiento de los cafetales y generar mejores ingresos para los agricultores del distrito.
Visión regional de desarrollo agrario
Por su parte, el director regional de Agricultura, Antonio Valdiviezo Palacios, aseguró que esta reapertura forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno Regional de Piura para dinamizar el desarrollo agrario. Según remarcó, se está trabajando para garantizar que los productores cuenten con herramientas adecuadas, asistencia técnica y condiciones que les permitan incrementar su productividad y mejorar su calidad de vida.