El Gobierno Regional de Piura capacitó a cooperativas cafetaleras formalizadas en estrategias de exportación con destino a los mercados de Rusia y Argentina. La formación fue desarrollada por la Dirección Regional de Agricultura (DRAP) como parte del Proyecto de Inversión Pública Café Orgánico.
- Leer más: Piura: Capacitan a productores de café en Canchaque para acceder a mercados internacionales
Participaron organizaciones de Huarmaca, Huasimal, Canchaque, Montero y Sapillica, todas con potencial exportador y experiencia en producción de café orgánico.
Las sesiones incluyeron análisis de costos, definición de rutas logísticas, y formalización de operaciones con trazabilidad para garantizar calidad y eficiencia en los envíos.
Los productores trabajaron propuestas para consolidar el acopio y la distribución hacia compradores internacionales como Oro Mox (Rusia) y Café Martínez (Argentina).
Estrategia nacional de ventas y beneficios adicionales
Se propuso crear una estrategia de ventas conjuntas en el mercado nacional, aprovechando la formalización de las cooperativas y su capacidad organizativa.
Esto permitirá mejorar el perfil financiero de los productores, facilitando su acceso a créditos, programas de apoyo y alianzas comerciales sostenibles.
El Gobierno Regional promueve una agricultura moderna con enfoque internacional, donde el pequeño productor es protagonista del desarrollo económico.