Durante el año 2025, se vienen implementando más de 130 proyectos de riego tecnificado en distintas zonas del país con el objetivo de mejorar la eficiencia en el uso del agua y optimizar la producción agrícola. Las intervenciones se desarrollan en 19 regiones, abarcando 56 provincias y 88 distritos, según información del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
- Lee también: El restraso en la campaña agrícola 2025 – 2026 afectará la producción del valle San Lorenzo
Proyectos de riego tecnificado benefician a más de 7,000 familias
A lo largo de 2025, se ha programado la ejecución de 24 nuevos proyectos de riego tecnificado que alcanzarán a 1,774 familias agricultoras. Estas intervenciones contemplan una inversión superior a los S/ 71.7 millones, y se implementarán tecnologías como aspersión, goteo y multicompuertas para el riego de 1,461 hectáreas de cultivos.
Adicionalmente, se ha previsto un presupuesto de S/ 496 millones para ampliar el riego tecnificado en más de 8,000 hectáreas en zonas altoandinas, en beneficio de aproximadamente 7,000 familias dedicadas a cultivos como pastos, maíz amiláceo y quinua.
Obras en Cusco, Apurímac, Lima y Puno presentan avances técnicos
Durante el primer trimestre del año, se iniciaron obras en las regiones de Cusco, Apurímac, Lima y Puno, bajo el financiamiento del Banco Mundial. En Cusco, el proyecto liderado por el Grupo de Gestión Empresarial Aprocóndor presenta un avance del 60 %, con un alcance de 51 hectáreas y 43 familias beneficiadas.
En Apurímac, el proyecto Allin Kausay, con una inversión de S/ 3.8 millones, permitirá el riego tecnificado de 70 hectáreas, beneficiando a 101 familias. Se estima un incremento del 30 % en productividad agrícola y una mejora del 40 % en el uso del agua.
En Lima, el sistema de riego por aspersión en La Merced de Chaute, ubicado en el distrito de San Bartolomé, cuenta con una inversión de S/ 2.5 millones, y está destinado a mejorar el riego en 35 hectáreas, beneficiando a 63 familias.
En la región Puno, se ejecutan los proyectos Sumac Wiñay Tusini Grande (provincia de Lampa) y Yocará (provincia de San Román), con inversiones de S/ 5 millones y S/ 4.6 millones, respectivamente. Estos proyectos alcanzan a un total de 98 familias.
Asimismo, se han programado dos nuevos proyectos para el siguiente año:
-
“Nueva Tecnología de Riego” (Cabanilla – Lampa): inversión de S/ 5.7 millones
-
“Condormilla Bajo” (Ayaviri – Melgar): inversión de S/ 2.7 millones
Las obras utilizan sensores para el control del riego y buscan reducir el uso de fertilizantes, aumentar la productividad y mejorar la calidad de los cultivos en condiciones de baja disponibilidad hídrica.