Impulsan exportaciones agropecuarias peruanas en Japón

0
49
Impulsan exportaciones agropecuarias peruanas en Japón
Impulsan exportaciones agropecuarias peruanas en Japón

En el marco de una visita oficial a Japón, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, encabezó actividades clave para reforzar la presencia del agro peruano en el mercado internacional. Desde reuniones bilaterales hasta encuentros con empresas estratégicas, el objetivo fue claro: posicionar el potencial exportador del sector agropecuario y avanzar en proyectos de cooperación técnica como Majes Siguas. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo del Gobierno por atraer inversión extranjera y abrir nuevos mercados para los productos peruanos.

Encuentros estratégicos para abrir mercados agrícolas

Durante su estadía en Tokio, el ministro Ángel Manero participó en la XVI Reunión del Consejo Empresarial Peruano–Japonés y en el “Invest Day Perú”, dos eventos enfocados en destacar las oportunidades de inversión en el país. El sector agropecuario fue una de las principales apuestas, por su potencial exportador y su impacto en el desarrollo económico regional.

En ese contexto, el titular del MIDAGRI sostuvo una reunión con Kenichi Soji, viceministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF), donde discutieron temas prioritarios como la apertura de mercados para productos agrícolas peruanos y la cooperación técnica en agricultura sostenible. Este diálogo busca fortalecer la competitividad del agro nacional mediante el intercambio de conocimientos y el impulso a prácticas sostenibles.

Avances en el megaproyecto Majes Siguas I y III

Otro punto clave de la agenda fue el encuentro con Keiichiro Nakazawa, alto directivo de la empresa japonesa Nippon Koei, encargada del proceso G2G (Gobierno a Gobierno) con Perú. Esta coordinación es esencial para el desarrollo del megaproyecto Majes Siguas I y III, que se ejecutará en la región Arequipa.

Cabe destacar que el Gobierno peruano autorizó recientemente, mediante el Decreto Supremo Nº 013-2025-MIDAGRI, al MIDAGRI a firmar el acuerdo de Estado a Estado para la contratación de asistencia técnica, necesaria para ejecutar las obras de la primera etapa del proyecto. Esta infraestructura permitirá una gestión más eficiente del recurso hídrico, clave para la expansión agrícola.

Inversión extranjera para fortalecer el agro

La visita oficial representa una estrategia del Gobierno peruano para atraer inversión extranjera directa, especialmente en sectores con alto potencial como el agropecuario. Además de fomentar las exportaciones, este tipo de cooperación busca generar empleo, incrementar ingresos por divisas y mejorar la calidad de vida de miles de familias que dependen de la agricultura.

Las actividades oficiales en Japón reflejan un compromiso del Ejecutivo con la internacionalización del agro peruano, así como con la consolidación de proyectos que permitan un desarrollo sostenible y competitivo del sector.

VÍDEO RECOMENDADO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí