El Gobierno Regional Piura, a través del Proyecto de Agricultura Familiar de la Dirección Regional de Agricultura, puso en marcha una Escuela de Campo Agrícola en el distrito de Rinconada Llicuar, provincia de Sechura, con el propósito de mejorar las prácticas agrícolas y promover la sostenibilidad en la producción de cultivos. Esta iniciativa, dirigida a los productores de la Asociación “Jesús el Buen Sembrador”, busca fortalecer sus capacidades técnicas desde la preparación del terreno hasta el control de plagas y enfermedades.
- Lee también: Evalúan nuevas obras hídricas y caminos rurales en Sondorillo para fortalecer la producción agraria
Productores de Sechura se capacitan en preparación del suelo y análisis agrario
Durante la primera jornada técnica, 30 productores participaron en la sesión enfocada en la preparación del suelo, donde aprendieron a tomar muestras para evaluar la calidad y condiciones agrarias de sus parcelas. El objetivo fue determinar la aptitud del terreno para el cultivo de hortalizas como cebolla, culantro, beterraga, lechuga y rabanito.
Asimismo, los participantes realizaron prácticas de campo aplicando el método del cuarteo, que consiste en recolectar diez submuestras por hectárea, rotuladas con el nombre del productor y el sector correspondiente. Este proceso permite obtener resultados precisos sobre la composición del suelo y diseñar estrategias de fertilización adecuadas.
Escuela de Campo promueve la agricultura sostenible en Piura
La capacitación permitió reforzar los conocimientos sobre la importancia del análisis del suelo, la elección adecuada de cultivos y la aplicación eficiente de fertilizantes. Mediante la metodología “aprender haciendo”, los agricultores realizaron pruebas para identificar la acidez del suelo y determinar el abonamiento ideal según los resultados obtenidos.
El Proyecto de Agricultura Familiar promueve así el manejo responsable del suelo y la adopción de prácticas agrícolas sostenibles, fundamentales para mejorar el rendimiento y la productividad. Esta iniciativa contribuye al desarrollo económico local y a la mejora de la calidad de vida de las familias agricultoras del centro poblado Rinconada Llicuar, consolidando una agricultura más técnica y sostenible en la región Piura.











