Inician acciones de conservación hídrica en Samanga y Cuyas Cuchayo

0
105
Inician acciones de conservación hídrica en Samanga y Cuyas Cuchayo
Inician acciones de conservación hídrica en Samanga y Cuyas Cuchayo

El Fondo Regional del Agua – FORASAN Piura y la Junta de Usuarios Sechura iniciaron un proyecto ambiental orientado a la protección de los páramos de Ayabaca y de los bosques de neblina ubicados en las Áreas de Conservación Privadas Samanga y Cuyas Cuchayo. La iniciativa, considerada un hito nacional, articula esfuerzos entre comunidades altoandinas y operadores de infraestructura hidráulica para preservar ecosistemas clave para la seguridad hídrica de la región.

Conservación de ecosistemas altoandinos en Ayabaca

La iniciativa constituye la primera experiencia en el país financiada por un operador de infraestructura hidráulica (OIH), en cumplimiento del artículo 25 de la Resolución Jefatural N.° 0155-2022-ANA. Esta normativa promueve que los operadores destinen un porcentaje de la tarifa de agua a acciones de conservación en ecosistemas priorizados dentro del Plan de Gestión de los Recursos Hídricos.

El proyecto tiene una ejecución programada de dos años. Sus acciones principales incluyen la reforestación con especies nativas en áreas degradadas, el fortalecimiento de las capacidades de liderazgo y gestión en organizaciones comunales y la implementación de escuelas de campo en alianza con instituciones educativas.

En el ACP Cuyas Cuchayo se instalará un centro de interpretación destinado a promover la investigación y la conservación del agua y la biodiversidad, reforzando la educación ambiental en la zona.

Estas intervenciones forman parte de un programa más amplio que llevará adelante FORASAN Piura junto a la Junta de Usuarios Sechura con el fin de mejorar los servicios ecosistémicos de regulación hídrica en la cuenca.

Usuarios, comunidades y autoridades suman esfuerzos por el agua

La iniciativa articula a los usuarios de la parte baja y alta de la cuenca, entre ellos la Junta de Usuarios Sechura, que agrupa a más de 10 mil agricultores. También participan autoridades y comuneros protectores de las nacientes de agua en Samanga y Cuyas Cuchayo, impulsados por el Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chira Piura y la Administración Local del Agua Medio y Bajo Piura.

El proyecto será ejecutado en campo por FORASAN Piura, mecanismo creado por la ANA, el Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chira Piura y el Gobierno Regional de Piura. Su propósito es desarrollar acciones orientadas a proteger ecosistemas, promover una cultura del buen uso del agua y fortalecer la gestión sostenible del recurso hídrico en la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí