La protección de los bosques en el Perú exige acciones coordinadas ante el avance de la tala ilegal y los incendios forestales. En este contexto, Osinfor y el Ejército del Perú firmaron un convenio de cooperación con el objetivo de reforzar la vigilancia forestal en zonas de difícil acceso. Este acuerdo, que incorpora la keyword principal “vigilancia forestal en el Perú”, permitirá mejorar la supervisión y la capacidad operativa del Estado frente a las amenazas que afectan los recursos naturales.
Cooperación interinstitucional para fortalecer la supervisión forestal
El convenio interinstitucional firmado entre Osinfor y el Ejército del Perú tendrá una vigencia de cinco años. El documento establece compromisos para diseñar e implementar espacios de capacitación conjunta que fortalezcan capacidades técnicas, operativas y normativas relacionadas con la gestión de los recursos forestales y de la fauna silvestre.
El acuerdo también contempla el intercambio de información y experiencias, orientado a mejorar la gestión ambiental en el país. Esta cooperación facilitará la respuesta frente a actividades ilegales que impactan los ecosistemas, como la tala ilegal y los incendios forestales.
Intervenciones coordinadas en zonas críticas del territorio
La alianza permitirá planificar y ejecutar intervenciones articuladas en zonas críticas identificadas por ambas instituciones. El objetivo es enfrentar de manera más efectiva las actividades ilegales que afectan los recursos forestales y de fauna silvestre.
“La firma de este convenio representa una alianza nacional que nos permite planificar mejor la presencia del Estado en el territorio y trabajar como un solo equipo para proteger nuestro patrimonio forestal y de fauna silvestre, que hoy más que nunca nos necesita”, refirió Williams Arellano Olano, jefe del Osinfor.
Arellano destacó la presencia operativa del Ejército en el país como un aliado estratégico para acercar servicios del Estado y promover la gestión sostenible de los bosques.
Por su parte, la coronel EP Gladys Rojas Cangahuala, subdirectora de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército, señaló: “El Ejército del Perú, fiel a su misión constitucional, ratifica su disposición para articular esfuerzos, sumar capacidades y contribuir al fortalecimiento de las acciones de supervisión que lidera el Osinfor”.











