Agroexportaciones peruanas alcanzan los US$ 11,024 millones hasta octubre y proyectan récord histórico en 2025

0
88
Agroexportaciones peruanas alcanzan los US$ 11,024 millones hasta octubre y proyectan récord histórico en 2025
Agroexportaciones peruanas alcanzan los US$ 11,024 millones hasta octubre y proyectan récord histórico en 2025

Octubre marcó un mes clave para el sector agrícola peruano con el inicio de las campañas de arándanos y uvas, productos emblemáticos de la agroexportación nacional. Según cifras preliminares de Fresh Fruit, las exportaciones agrícolas del Perú alcanzaron los US$ 1,500 millones en octubre de 2025, una leve caída del 5% respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, el desempeño acumulado del año muestra una sólida expansión, con más de US$ 11,024 millones exportados entre enero y octubre, reflejando un crecimiento del 18%.

Arándano y palta lideran el crecimiento agroexportador peruano

El arándano peruano continúa como el producto estrella de la canasta agroexportadora, con 300,000 toneladas enviadas por US$ 1,797 millones, lo que representa un aumento de 29% en volumen y 5% en valor frente al mismo periodo de 2024. Aunque el precio promedio cayó a US$ 6.01 por kilogramo (-19%), el fuerte incremento en los despachos compensó la baja, impulsado por una campaña de alta productividad y condiciones climáticas favorables.

La palta peruana consolidó su posición como el segundo producto más importante del año, con 877,262 toneladas exportadas por US$ 1,607 millones. Este resultado significó un crecimiento de 42% en volumen y 18% en valor, pese a una reducción en el precio promedio (US$ 1.83/kg). Su desempeño refleja la fortaleza de las regiones productoras y la creciente demanda internacional del fruto.

El café peruano, por su parte, mantuvo un comportamiento positivo. Aunque el volumen cayó 12%, el valor exportado aumentó 47%, alcanzando US$ 1,403 millones, gracias a un alza del 67% en el precio promedio, que llegó a US$ 7.19 por kilogramo. Este repunte le permitió superar al cacao, cuyas ventas sumaron US$ 1,382 millones (+31%), y consolidar su lugar entre los principales productos de exportación del país.

La uva de mesa también reforzó su presencia, con 350,994 toneladas exportadas por casi US$ 900 millones, combinando los resultados de las campañas de cierre e inicio de temporada.

Empresas exportadoras peruanas superan los US$ 100 millones en envíos

El dinamismo del sector se refleja también en el ámbito empresarial. En lo que va del 2025, 20 compañías superaron los US$ 100 millones exportados, frente a las 16 del año anterior. Dentro del grupo de las más destacadas, Machu Picchu Foods S.A.C. lideró el ranking con US$ 425 millones, impulsada por su sólido desempeño en el mercado del cacao. Le siguieron Camposol S.A. (US$ 356 millones), Danper Trujillo S.A.C. (US$ 261 millones), Virú S.A. (US$ 217 millones) y Olam Agro Perú S.A.C. (US$ 201 millones), esta última escalando 13 posiciones respecto a 2024 gracias al repunte del café.

De mantenerse esta tendencia, se estima que 35 empresas peruanas podrían superar los US$ 100 millones exportados al cierre del año, mientras que cerca de una decena rebasarían los US$ 200 millones, consolidando al país como potencia agroexportadora regional.

Principales mercados de destino: Estados Unidos y Europa impulsan la demanda

Entre enero y octubre de 2025, Estados Unidos se mantuvo como el principal destino, concentrando el 33% de las exportaciones agrícolas, con envíos por US$ 3,625 millones, liderados por arándanos, café y uvas. Las regiones de Ica y La Libertad destacaron como los mayores contribuyentes, con el 31% y 16% del total exportado, respectivamente.

Los Países Bajos ocuparon el segundo lugar con US$ 1,764 millones, principalmente en palta, arándano y cacao, siendo La Libertad (20%) y Piura (16%) las regiones con mayor participación. Por su parte, España se posicionó en tercer lugar, con US$ 771 millones, impulsada por las exportaciones de palta, cacao y arándano, con protagonismo de La Libertad e Ica.

Agroexportaciones peruanas: un sector diversificado y competitivo

El desempeño del 2025 confirma la madurez y diversificación del sector agroexportador peruano. Si bien el arándano continúa siendo su producto insignia, la fortaleza de la palta, el café, el cacao y la uva demuestra la solidez de una oferta exportable cada vez más equilibrada. Según proyecciones de Fresh Fruit, las agroexportaciones del Perú superarían los US$ 14,000 millones al cierre del 2025, impulsadas por las campañas de uva, mango y espárrago.

Este panorama evidencia un agro nacional más competitivo, con empresas innovadoras, regiones integradas al comercio internacional y una cadena productiva sustentada en la eficiencia y la calidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí