La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Piura informó que la región registró un crecimiento del 11% en sus exportaciones durante el primer trimestre de 2025, alcanzando un valor total de 824 millones de dólares. Este avance se debe principalmente al dinamismo del sector agroexportador y pesquero.
- Lee también: Sector agropecuario creció 4% en el primer trimestre de 2025 impulsado por agricultura y producción pecuaria
Según el Reporte Mensual de Comercio Regional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Piura se posiciona entre las 21 regiones del país que lograron aumentar sus exportaciones gracias a mejores precios internacionales y una mayor oferta exportable.
Piura, líder en exportación pesquera y producción agrícola
Piura es la principal región exportadora en el sector pesquero, con una participación del 22,5% a nivel nacional. Entre los principales productos destacan la pota y el aceite de pescado, que se destinan a mercados como China, Estados Unidos y Corea del Sur. En los primeros tres meses del año, las empresas exportaron 9,229.92 toneladas de pescado y pota de pesca artesanal hacia la Comunidad Europea y Japón, facilitado por la entrega de 471 certificados de captura emitidos por la Dirección Regional de la Producción.
Además, la región es el mayor productor nacional de mango. En 2024, también se destacó el crecimiento en la producción y exportación de banano orgánico, con 128 mil toneladas, así como de limón y aceite con exportaciones superiores a 425 toneladas. Asimismo, se exportaron 243 mil toneladas de uva y más de 8 mil toneladas de arándano.
Durante la feria Exponorte Agrario 2025, el director regional de Agricultura, Antonio Valdiviezo Palacios, en representación del gobernador Luis Neyra León, reafirmó el compromiso del Gobierno Regional de continuar apoyando la modernización agrícola que mantiene a Piura como la segunda región agroexportadora del país.