El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) participó en el lanzamiento oficial del Agrofest 2025, evento que se desarrollará del 11 al 14 de junio en la Villa Deportiva Nacional (VIDENA), en Lima. La feria agraria congregará a actores de toda la cadena de valor, incluyendo a productores, agroexportadores, empresas, organismos de cooperación internacional, gobiernos regionales, universidades y centros de investigación.

Promueven sostenibilidad y fortalecen la competitividad del agro

Durante la presentación del evento, el titular del MIDAGRI, Ángel Manero, destacó que Agrofest no solo busca promover la sostenibilidad en el sector, sino también posicionar al Perú como una despensa clave para los mercados internacionales.

Según indicó, las exportaciones agrícolas no dependen exclusivamente de grandes empresas. Por el contrario, muchos de los productos que llegan a mercados globales provienen de pequeños agricultores. Entre ellos: los mangos del norte del país, las paltas andinas, las pecanas de Ica, las castañas de Madre de Dios, el aguaymanto de la ceja de selva. Así como la granadilla, los cítricos, el café, el cacao, el jengibre y la palma aceitera.

Manero afirmó que los pequeños agricultores tienen la capacidad de ser competitivos en el ámbito internacional. Asimismo, pueden aspirar a convertirse en referentes globales, gracias a la calidad de sus productos y a las condiciones agroclimáticas del país.

Perú busca abrir 26 nuevos mercados agrícolas en 2025

El ministro informó que el Perú viene incrementando el número de mercados internacionales abiertos para sus productos agropecuarios. Mientras que en años anteriores se abrían entre cinco y siete mercados por año, en 2023 se logró el acceso a 19 nuevos destinos. Para 2025, la meta es abrir 26 mercados adicionales, consolidando así la presencia de pequeños productores en casi todas las regiones del país.

En ese mismo contexto, resaltó la reciente publicación de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). En esta se reconoce al Perú como un país libre de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en aves de corral. Este reconocimiento es un paso clave para que el país inicie la exportación de productos avícolas a China, comenzando con las patas de pollo, lo que representa una oportunidad significativa para los productores nacionales.

Agrofest será escenario de encuentros técnicos, académicos y comerciales

Desde su primera edición en 2022, Agrofest se ha consolidado como un evento de alcance nacional e internacional, organizado por la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) con el respaldo del MIDAGRI. La edición 2025 incluirá actividades como el Congreso Agrícola Peruano y el 4º Summit de Políticas Públicas Agrarias. En ambos, participarán más de 100 expertos y panelistas de distintos países.

Además, se desarrollará el 3er Congreso Universitario Agrario. Este espacio académico contará con conferencias magistrales enfocadas en temas como innovación, desarrollo agroalimentario e investigación. Durante los cuatro días del evento también se abordarán tendencias de mercados internacionales, análisis de oportunidades comerciales y perspectivas para las exportaciones de frutas y hortalizas en el mercado europeo.

Agrofest 2025 se proyecta así como un espacio integral de articulación entre el conocimiento técnico, la política pública y el comercio agroexportador, orientado a fortalecer la agricultura moderna y sostenible en el Perú.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí