Productores de algodón del distrito de Cura Mori, en el Bajo Piura, participaron en una jornada de capacitación organizada por la Dirección Regional de Agricultura (DRAP). Esto con el objetivo de reforzar la prevención frente al gusano rosado de la India, una plaga que aún no se detecta en la zona. Sin embargo, representa una amenaza potencial para los cultivos.
Durante el taller, los especialistas enseñaron a los agricultores a identificar tempranamente esta plaga y a utilizar trampas con feromonas para su monitoreo y control. La iniciativa busca asegurar la calidad de la cosecha y preservar la rentabilidad del cultivo de algodón en la región.
SENASA e INIA se suman al esfuerzo preventivo
En esta jornada también participó el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), que recomendó el uso de semillas certificadas para mejorar el rendimiento y reducir riesgos sanitarios. Asimismo, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) recordó a los productores la importancia de realizar análisis de suelos antes de iniciar la siembra. Ello permite adaptar las condiciones del terreno para un mejor desarrollo del algodón.
DRAP gestiona acceso a créditos para productores excluidos
Por otro lado, la DRAP informó que viene realizando gestiones ante el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y AGROBANCO para facilitar el acceso al crédito a los pequeños productores. Muchos de ellos enfrentan restricciones debido a su historial financiero en Infocorp. Ante esta situación, se pidió flexibilizar los filtros de evaluación crediticia, con el fin de que más agricultores puedan financiar sus campañas productivas.