Con el objetivo de fortalecer la competitividad productiva en la región, el Gobierno Regional entregó modernos equipos a dos asociaciones de productores de ganado caprino de Sechura y Morropón, quienes resultaron ganadoras del programa Procompite regional. Esta iniciativa permitirá a los beneficiarios mejorar la cantidad, calidad y comercialización de sus productos, contribuyendo así al desarrollo económico local.

Nuevas herramientas para la industrialización en Sechura

La Asociación Inversiones Generales MIR SAC, una de las organizaciones beneficiadas, recibió una peletizadora destinada a la elaboración de alimento balanceado. Además dos molinos picadores de pasto y dos congeladores. Estos equipos forman parte del plan de negocios “Mejoramiento de la producción y comercialización de carne caprina”, cuyo propósito es consolidar la primera industria dedicada a la producción de carne de cabra en Sechura. De esta manera, la asociación proyecta generar puestos de trabajo directos en su comunidad.

Incorporación de tecnología en Morropón

Por otro lado, la Cooperativa Agraria del Bosque Seco, ubicada en el caserío La Zapata, en el distrito de La Matanza, provincia de Morropón, también recibió apoyo significativo. La cooperativa incorporará a sus operaciones dos molinos picadores de pasto y seis balanzas de plataforma con capacidad para 1 000 kilogramos cada una. Esta nueva tecnología permitirá conservar adecuadamente los pastos, asegurando así la alimentación del ganado en épocas de escasez. Esto representa un avance estratégico para la sostenibilidad de su producción.

Compromiso del Gobierno Regional con el sector productivo

El Gobierno Regional reafirmó su compromiso de seguir promoviendo la competitividad en los diferentes sectores productivos. En ese sentido, anunció que continuará con la entrega de equipos, maquinarias e infraestructura productiva a los ganadores de Procompite, de acuerdo con la programación establecida para cada plan de negocio. Con estas acciones, la autoridad regional busca no solo dinamizar la economía local, sino también consolidar la modernización del sector agropecuario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí