El banano peruano brilla en el mercado internacional: crecimiento histórico en 2024

0
88
El banano peruano brilla en el mercado internacional: crecimiento histórico en 2024
El banano peruano brilla en el mercado internacional: crecimiento histórico en 2024

El 2024 marcó un hito para la exportación de banano peruano, superando ampliamente los resultados del año anterior. Con un incremento del 8% en volumen y del 14% en valor, las remesas alcanzaron las 163,197 toneladas por un valor total de US$ 146.2 millones. Este desempeño destacado fue impulsado por un aumento del 6% en el precio promedio, que se situó en US$ 0.90 por kilogramo. Estos números reflejan no solo una mayor producción, sino también una creciente demanda internacional por este producto emblemático.

Un año de logros en los principales mercados

El banano peruano llegó a 35 destinos en el 2024, nueve más que el año anterior, consolidándose como uno de los productos agrícolas más importantes del país. Los principales mercados experimentaron cambios significativos en su clasificación, con los Países Bajos manteniendo su liderazgo, seguido de Estados Unidos e Italia, que ascendió al tercer lugar superando a otros países como Bélgica y Panamá.

Países Bajos: el primer comprador

Los Países Bajos recibieron 57,756 toneladas de banano peruano por un valor de US$ 44.6 millones, consolidándose como el principal destino. Esto representó un aumento del 26% en volumen y del 25% en valor, aunque el precio promedio disminuyó ligeramente (-1%), ubicándose en US$ 0.77 por kilogramo. Pronatur S.A.C. se destacó como la principal exportadora hacia este mercado, liderando el 30% de los envíos totales.

Estados Unidos: un mercado en expansión

Estados Unidos ocupó el segundo lugar, adquiriendo 33,243 toneladas por US$ 39.3 millones. Este mercado mostró un crecimiento impresionante, con aumentos del 46% en volumen, 52% en valor y 4% en el precio promedio (US$ 1.18 por kilogramo). Inka Crops S.A.C. lideró los envíos hacia este destino, con una participación del 35%.

Italia: un ascenso notable

Italia se posicionó en tercer lugar, recibiendo 16,955 toneladas valorizadas en US$ 12.6 millones. Este mercado registró un incremento del 29% en volumen, 32% en valor y 4% en el precio promedio (US$ 0.75 por kilogramo). Agronegocios Los Ángeles S.A.C. lideró los envíos hacia esta plaza, con una participación del 46%, destacándose como un socio clave para este mercado europeo.

La logística detrás del éxito

La logística de exportación jugó un papel crucial en este éxito. Terminales Portuarios Euroandinos – Paita gestionó el 95% de los embarques, demostrando su eficiencia y capacidad para manejar grandes volúmenes. Además, el 95% del banano se exportó en presentación fresca, mientras que el 5% restante correspondió a productos procesados, evidenciando la versatilidad del sector.

Perspectivas futuras

El crecimiento sostenido de la exportación de banano peruano en el 2024 refleja la fortaleza del sector y su capacidad para adaptarse a las demandas internacionales. Sin embargo, el reto ahora es mantener este impulso y seguir diversificando los mercados. Con una estrategia enfocada en calidad, competitividad y sostenibilidad, el banano peruano tiene el potencial de consolidarse aún más como un jugador clave en el escenario global.

Con información de FreshFruit.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí