En la II ExpoNorte Agrario 2025, el Gobierno Regional Piura expuso los avances del proyecto de Agricultura Familiar que busca fortalecer las capacidades técnicas y productivas de miles de pequeños agricultores. La presentación destacó los servicios que ofrece la Dirección Regional de Agricultura y el rol articulador de la feria para conectar al sector público, empresas y academia.
GORE Piura expone avances del proyecto de Agricultura Familiar en la II ExpoNorte Agrario 2025
El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRAP), presentó los avances del proyecto de Agricultura Familiar durante la inauguración de la II ExpoNorte Agrario 2025, desarrollada en la Universidad Nacional de Piura. La iniciativa tiene como propósito brindar asistencia técnica y capacitación en manejo de cultivos a cerca de 10 mil familias de pequeños productores agrarios.
En esta edición, que reúne a más de 25 empresas y entidades del sector agrícola, los asistentes pudieron conocer tecnologías aplicadas al riego, mecanización y monitoreo de cultivos. En ese espacio, el representante de la DRAP explicó los beneficios y alcances del proyecto, así como los servicios que la entidad regional despliega en el territorio para mejorar la productividad de los agricultores.
Articulación público–privada para fortalecer la agricultura regional
La participación del Gobierno Regional Piura en la feria responde a la necesidad de fortalecer la articulación entre el sector público, la academia y la empresa privada. Este enfoque busca generar espacios de intercambio técnico y comercial que permitan a los productores acceder a herramientas, innovación y asesoría especializada para mejorar su competitividad.
La II ExpoNorte Agrario continuará con su programación durante toda la semana, con ponencias, exhibiciones y actividades orientadas a impulsar el desarrollo agrícola en la región.













