El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) anunció que más de 120 mil pequeños productores agrícolas en todo el país fueron beneficiados con indemnizaciones que superan los S/ 49 millones. El apoyo se otorgó mediante el Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), mecanismo que busca garantizar la recuperación de los agricultores afectados por eventos climáticos extremos.
Más de S/ 49 millones destinados a productores agrarios
Durante la campaña agrícola 2024–2025, el MIDAGRI desembolsó S/ 49,4 millones en indemnizaciones, correspondientes a 63,202 hectáreas de cultivos siniestrados en diversas regiones del país. Este monto forma parte del programa Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), financiado en su totalidad por el Estado, que protege a los agricultores frente a daños causados por sequías, lluvias intensas, heladas, granizo e inundaciones.
Entre los departamentos más beneficiados figuran Ayacucho (S/ 9.1 millones), Puno (S/ 4.6 millones), Apurímac (S/ 3.9 millones), Huancavelica (S/ 3.8 millones), Huánuco (S/ 2.8 millones) y Cajamarca (S/ 2.8 millones). Los principales cultivos indemnizados fueron papa, café, plátano, maíz amiláceo y arroz, productos que representan la base alimentaria y económica de miles de familias rurales.

Cómo acceder al Seguro Agrícola Catastrófico (SAC)
El SAC brinda cobertura en los 24 departamentos del país. Los productores que sufran pérdidas deben reportar los daños ante la agencia agraria más cercana, que se encargará de coordinar la evaluación en campo con la empresa aseguradora. Una vez verificada la afectación, se efectúa la indemnización correspondiente.
Esta política forma parte del compromiso del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de fortalecer la resiliencia del sector agrario y asegurar la continuidad de la producción agrícola ante los efectos del cambio climático.















