El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), anunció la realización del webinar gratuito “Ccusaf: una oportunidad sostenible para la agricultura familiar”. Este evento está programado para el jueves 29 de mayo, de 15:30 a 17:30 horas, a través de la plataforma Zoom.
Dirigido a productores, autoridades y público interesado
La jornada virtual está orientada a pequeños productores, autoridades de los tres niveles de gobierno, profesionales del sector agrario y forestal. Así como a ciudadanos interesados en la gestión de recursos naturales y el desarrollo sostenible.
Durante el evento se explicarán los beneficios y alcances del Contrato de Cesión en Uso para Sistemas Agroforestales (Ccusaf). Este mecanismo contemplado en la Ley N.° 29763 permite formalizar actividades agropecuarias y forestales sostenibles en tierras de uso forestal o de protección.
“El Ccusaf brinda seguridad jurídica y acceso a oportunidades para los agricultores familiares, además de promover prácticas productivas sostenibles”, subrayó Héctor Vidaurre Arévalo, director general de Gestión del Conocimiento Forestal y de Fauna Silvestre del Serfor.
Ponencia central y testimonio inspirador
El evento contará con una ponencia central de Mariana Roeder Sattui, directora de Gestión del Conocimiento del Serfor. Además de un panel de especialistas de instituciones nacionales vinculadas al ámbito ambiental y forestal.
Uno de los momentos destacados será el testimonio de Normel Pérez Gil, agricultor familiar de San Martín y beneficiario del Ccusaf. Él compartirá cómo este instrumento legal ha transformado su actividad productiva y su entorno familiar.
“Queremos mostrar que el desarrollo puede lograrse sin deforestar, inspirando a más productores a sumarse a esta alternativa sostenible”, indicó Vidaurre.
Registro gratuito y acceso al evento
La participación en el webinar es libre y gratuita, previa inscripción a través del enlace oficial de Serfor.
El Ccusaf constituye un título habilitante gratuito que otorga el Estado a productores familiares para la formalización de actividades agrícolas, pecuarias y forestales en tierras públicas catalogadas como forestales o de protección.
Con este tipo de iniciativas, Serfor reafirma su compromiso con una agricultura familiar sostenible, inclusiva y compatible con la conservación de los bosques, contribuyendo al desarrollo rural y la protección del patrimonio forestal del Perú.