El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) destacó su compromiso con el fortalecimiento del sector pecuario durante la edición 63.ª de la Feria Fongal 2025, desarrollada en Cajamarca. Este evento, considerado uno de los más representativos del norte del Perú, reunió a autoridades, productores y criadores de ganado en una jornada clave para impulsar la ganadería y el desarrollo agrícola. La feria se consolidó como una vitrina de reconocimiento al esfuerzo de los ganaderos y una plataforma para anunciar obras que beneficiarán al agro regional.
Reconocimiento a la ganadería de Cajamarca
La participación del Gobierno en la Feria Fongal 2025 estuvo encabezada por el titular del Midagri, Ángel Manero Campos, quien entregó reconocimientos a los mejores criadores y expositores ganaderos del evento.
“Es emocionante estar en la primera feria ganadera del Perú, en la primera cuenca lechera del Perú. Reconocer al mejor creador y expositor es fundamental para nosotros como ministerio. Somos los primeros exportadores mundiales de uva de mesa, arroz, los segundos exportadores mundiales de palta, terceros exportadores mundiales de mango. Tenemos que ser y pensar en ser los mejores en el mundo en ganadería. Estamos hablando en genética, en carne, en producción de leche. Eso es perfectamente posible”, expresó el ministro Manero.
Cajamarca, reconocida como la principal cuenca lechera del país, concentra el 17,5 % de la producción nacional, con un volumen anual de 382.460 toneladas de leche, 170.497 vacas en ordeño y un total de 98.018 productores. Además, la región cuenta con aproximadamente 1.200 plantas queseras, consolidándose como un eje fundamental en el desarrollo lácteo del Perú.
Premios y anuncios para el agro
Durante la ceremonia central, se entregaron importantes distinciones que resaltan la calidad genética y el compromiso de los productores. El Premio “Torete de Oro – Excelencia Lechera” fue otorgado a William Huingo Briones, del Fundo El Rosedal (Namora), quien recibió un torete de raza Montbéliarde, criado en la Estación Experimental Donoso del INIA. Este galardón reconoció su desempeño sobresaliente con ejemplares de las razas Brown Swiss y Fleckvieh.
Asimismo, el Premio “Ministro de Desarrollo Agrario y Riego” al Mejor Criador fue entregado al ganadero Otto Rosemberg, de Huanchaco (La Libertad). Como reconocimiento, recibió un tractor agrícola por su destacada trayectoria en la mejora genética del ganado. Su familia representa a una generación dedicada al fortalecimiento de la tradición ganadera en el país.
Además de los premios, el ministro Manero anunció avances importantes en proyectos de infraestructura hidráulica para la región. “Hace unos días lanzamos la convocatoria internacional para hacer la represa de Chonta. ¿Saben que este proyecto ha esperado 20 años para materializarse? Ya se lanzó la convocatoria internacional y de la mano con la empresa privada que está haciendo el expediente técnico, ya estamos en capacidad, primero de tener el expediente listo a fin de año y de empezar obras el próximo año. De modo que ahí estamos avanzando con este compromiso con la región. Asimismo, en unos días lanzamos la convocatoria para hacer el canal del toro, importante para Celendín y miles de agricultores. Chonta va a tener un componente de generación eléctrica, de modo que ya no vamos a tener estos problemas de corte de energía futuros”, enfatizó.
La Feria Fongal se reafirma como una plataforma de promoción económica, social y cultural, que fortalece el vínculo entre el Estado y los actores clave del agro regional.
FUENTE: Agraria