El ministro del Ambiente de Perú, Juan Carlos Castro, sostuvo una reunión de trabajo con su homólogo chino, Huang Runqiu, titular del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de la República Popular China, con el propósito de intercambiar experiencias y revisar la agenda bilateral ambiental entre ambos países.

Durante el encuentro se abordaron temas clave como la acción climática y la conservación de la biodiversidad. Además de la gestión de residuos sólidos, la contaminación marina y el fortalecimiento de las áreas naturales protegidas.

Encuentro se enmarca en acuerdo de cooperación bilateral

La reunión se desarrolló en el marco del Acuerdo de Cooperación Ambiental entre Perú y China. Este promueve el trabajo conjunto en áreas como la gestión de agua, el tratamiento de residuos, la restauración de sitios contaminados y el aprovechamiento sostenible de la diversidad biológica.

El ministro Juan Carlos Castro destacó que este tipo de encuentros contribuyen a afianzar los lazos de cooperación. Además de impulsar estrategias específicas en la reducción de gases de efecto invernadero, especialmente a través de mecanismos como los mercados de carbono.

Reconocimiento internacional por conservación de bosques

Castro resaltó los avances del país en materia de conservación de los bosques amazónicos y el uso sostenible de sus recursos, lo cual, indicó, ha tenido un impacto positivo en el desarrollo económico de las comunidades locales. En esa línea, mencionó el reconocimiento otorgado por el American Carbon Registry (ACR) al trabajo conjunto entre el Ministerio del Ambiente y las organizaciones indígenas del Grupo Perú.

“Este reconocimiento refleja un modelo colaborativo único en América entre el Estado y las comunidades indígenas, que permite impulsar el mercado de carbono mediante la conservación de los bosques y, a la vez, mejorar la calidad de vida de la población”, indicó el ministro.

China valora cooperación e intercambio de conocimientos

Por su parte, el ministro Huang Runqiu subrayó la importancia del encuentro para fortalecer la cooperación bilateral en materia ambiental. En esa línea, propuso la posibilidad de realizar pasantías e intercambios técnicos con el fin de fortalecer capacidades, compartir experiencias y dar soporte a futuros proyectos conjuntos.

Ambos ministros coincidieron en la necesidad de mantener una agenda ambiental activa, basada en el diálogo, el respeto mutuo y la colaboración técnica para enfrentar los desafíos comunes en la lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí