En la Comunidad Campesina de Amotape, provincia de Paita, se llevó a cabo una jornada de articulación territorial organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI). La actividad reunió a las principales entidades del sector agrario con el propósito de acercar los servicios del Estado a las comunidades rurales y potenciar proyectos que impulsen la productividad, sostenibilidad y competitividad del agro regional.
Articulación del sector agrario en Piura
El taller informativo, desarrollado en el marco de la Plataforma de Servicios del MIDAGRI, reunió a instituciones clave como INIA, SENASA, SERFOR, ANA, AGROIDEAS, AGRO RURAL y el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), junto al Gobierno Regional Piura mediante la Dirección Regional de Agricultura (DRAP).
Estas entidades presentaron sus principales líneas de acción, centradas en asistencia técnica, sanidad agraria, gestión de recursos hídricos, innovación tecnológica y financiamiento de proyectos agrícolas.
Los productores locales conocieron de primera mano los programas estatales que buscan mejorar el rendimiento de los cultivos, optimizar el uso eficiente del agua y fomentar el acceso a mecanismos de apoyo financiero para la modernización del campo.
Impulso al desarrollo sostenible y cooperativo
Durante la jornada se promovió la coordinación entre los tres niveles de gobierno para fortalecer la ejecución de proyectos de inversión pública orientados al desarrollo sostenible del sector agrícola.
Asimismo, se destacó la importancia del cooperativismo agrario, una estrategia clave para que las organizaciones campesinas puedan acceder a tecnología moderna, nuevos mercados y programas de capacitación técnica permanente.













