Programa de riego tecnificado del Midagri beneficiará a más de 7,000 familias en 19 regiones

La iniciativa busca optimizar el uso del agua, mejorar la productividad agrícola y fortalecer la seguridad alimentaria del país.

0
82
Programa de riego tecnificado del Midagri beneficiará a más de 7,000 familias en 19 regiones
El Midagri destacó que la ejecución de Programa de Riego Tecnificado beneficiará a más de 7,000 familias de 19 regiones del país. ANDINA/Difusión

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ejecuta el Programa Nacional de Riego Tecnificado (PNRT) con el objetivo de impulsar una agricultura más eficiente y resiliente al cambio climático. La iniciativa beneficiará a más de 7,000 familias en 19 regiones del Perú mediante la implementación de 130 proyectos que optimizarán el uso del agua en 8,000 hectáreas de cultivo. Esta estrategia contempla una inversión superior a 498 millones de soles para fortalecer la productividad agrícola y la competitividad del sector.

Inversión en proyectos de riego tecnificado

El PNRT del Midagri, a cargo del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), contempla una inversión superior a S/ 498 millones para ejecutar 130 proyectos que irrigarán 8,000 hectáreas. Estas obras son clave para el desarrollo de cultivos estratégicos como quinua, maíz amiláceo y pastos, así como productos orientados a la agroexportación, entre ellos café y palto.

José Luis Pino Cárdenas, director ejecutivo del PSI, afirmó:
«Con la tecnificación del riego, contribuimos a fortalecer la sostenibilidad y eficiencia en el sector. Apuntamos a una agricultura cada vez más competitiva y alineada con los objetivos ambientales y productivos del país».

Avances del programa en regiones del Perú

Hasta la fecha, el programa ha puesto en marcha ocho proyectos y próximamente sumará tres nuevas obras en Áncash, Arequipa y Huancavelica. Para el 2025, se proyecta la ejecución de 24 proyectos adicionales con una inversión de S/ 71.7 millones, beneficiando a 1,774 familias y 1,461 hectáreas.

Avances por región:

  • Ayacucho: Proyecto GGE Aprocóndor concluido, beneficiando a 43 familias en 51 hectáreas.

  • Puno: Proyectos Sumac Wiñay Tusini Grande y Yocará, con avances del 81 % y 92.2 %, en favor de 98 familias.

  • Apurímac: Proyecto GGE Allin Kausay, 37 % de avance, beneficiará a 101 familias en 70 hectáreas.

  • Lima: Sistema de aspersión en Chaute con 4.71 % de avance, beneficiando a 63 productores de palto.

  • Cusco: Proyecto de riego por goteo en Mollepata, con 7.10 % de avance, beneficiará a 54 familias.

  • Huánuco: Proyecto GGE Huillaparac San Rafael, con 15.11 % de avance, para 42 familias.

  • Lambayeque: Proyecto de aspersión GGE Kerguer, con 13.7 % de avance, para 63 familias productoras de café.

Próximas inversiones y licitaciones en curso

El PSI continúa desarrollando estudios técnicos y preliminares en Cusco, Piura, Cajamarca, Huancavelica y Junín. Además, están en proceso de licitación proyectos en:

  • Arequipa: Riego por goteo en 72 hectáreas de uva con inversión de S/ 4.2 millones.

  • Ayacucho: Sistema de aspersión en 92.9 hectáreas para papa y pastos con S/ 5.1 millones.

  • Huancavelica: Riego por aspersión en 79.6 hectáreas con una inversión de S/ 5.3 millones.

Las empresas interesadas pueden presentar sus propuestas en la Mesa de Partes del PSI, ubicada en Av. Alameda del Corregidor N° 155, La Molina, Lima.

VIDEO RECOMENDADO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí