En el distrito de Lancones, provincia de Sullana, se llevó a cabo la primera cosecha de stevia en la parcela piloto instalada como parte de un proyecto de innovación productiva que busca diversificar la agricultura en la región Piura. Este cultivo, reconocido a nivel mundial por su alto poder endulzante natural, empieza a consolidarse como una alternativa sostenible y de alta rentabilidad para los productores locales.
Primera cosecha de stevia en Lancones impulsa la diversificación agrícola en Piura
La parcela demostrativa ha mostrado un desarrollo vegetativo favorable, con abundante y frondoso follaje, proyectando una primera producción aproximada de 2.5 toneladas por hectárea de hojas secas en este primer corte. Para la segunda producción, se estima alcanzar las 3 toneladas por hectárea, con un periodo vegetativo de tres meses entre cosecha y cosecha.

El cultivo de stevia tiene una vida útil de hasta siete años, lo que garantiza ingresos continuos y sostenibles para los productores que apuesten por este nuevo agronegocio en el distrito de Lancones, en la provincia de Sullana.
Stevia, un cultivo sostenible con mercado asegurado en Piura
El agronegocio de la stevia, respaldado por la creciente demanda internacional de endulzantes naturales, se perfila como una alternativa adaptable y rentable para la pequeña y mediana agricultura en el valle del Chira y la parte baja del valle del Alto Piura, en la provincia de Morropón-Chulucanas.
Esta iniciativa promueve el uso de tecnología agrícola, como sistemas de riego tecnificado de bajo consumo de agua, manejo de suelos con análisis de nutrientes y control integrado de plagas. Estas prácticas permiten optimizar recursos, reducir costos de producción y garantizar productos de alta calidad.

En diciembre, se iniciará la instalación de las primeras 100 hectáreas de un total de 300 hectáreas proyectadas al 2030, en articulación con pequeños y medianos productores de la agricultura familiar.
El proyecto cuenta con el respaldo de Agromercado del Midagri, la Municipalidad Provincial de Sullana, la Municipalidad Distrital de Lancones, la empresa Paita Ingredients —que asegura el mercado para la producción— y la Asociación de Productores Don Diego de Lancones.