El Gobierno Regional de Piura avanza en la construcción de 1 300 micro reservorios en las provincias de Huancabamba, Ayabaca y Morropón. Esto con el propósito de asegurar el abastecimiento de agua durante todo el año y mejorar la producción agrícola en la sierra. El proyecto, impulsado por la gestión del gobernador Luis Neyra, beneficiará a más de 14 000 agricultores de la región.

952 reservorios están operativos

Hasta la fecha, se han concluido 952 reservorios que ya están en uso. Gracias a esta infraestructura, los agricultores han logrado ampliar sus áreas de cultivo y diversificar su producción, incluyendo productos como papa, yuca, arveja, trigo, cebada, maíz, café, maracuyá, mango, plátano, caña, frejol de palo, limón, maíz duro, frejol caupi y cacao.

El proyecto permitirá mejorar el riego de más de 10 000 hectáreas

Una vez completado, el proyecto permitirá mejorar el sistema de riego en 10 682 hectáreas de cultivos ubicadas en 27 distritos de las tres provincias beneficiadas. La intervención es ejecutada por la Dirección Regional de Agricultura y forma parte de un plan integral para mejorar la eficiencia hídrica en zonas altoandinas.

Reservorios adaptados al cambio climático

Los reservorios construidos tienen capacidades que alcanzan hasta los 10 000 metros cúbicos. Están diseñados para afrontar los efectos del cambio climático y las sequías, ya que cuentan con sistemas de recarga continua que aprovechan manantiales y canales naturales cercanos. Esta tecnología permite mantener el suministro de agua durante todo el año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí