En el distrito de Lancones, ubicado en la provincia de Sullana (región Piura), productores de agricultura familiar comenzaron la siembra de una parcela piloto de stevia. Esta acción forma parte del inicio de un proyecto de agronegocios vinculado a la cadena de valor de este cultivo natural.
La parcela, de una hectárea, busca validar el manejo agronómico de la stevia. También funcionará como modelo de capacitación para los agricultores involucrados. En el corto plazo, el objetivo es instalar hasta 100 hectáreas de cultivo, lo cual beneficiará directamente a pequeños y medianos productores organizados.
Gracias a esta iniciativa, se espera mejorar las condiciones productivas en zonas de frontera y dinamizar la economía rural mediante la agricultura sostenible.
Proyecto colaborativo
El proyecto se desarrolla bajo un enfoque de responsabilidad ambiental y tiene orientación hacia la agroindustria alimentaria y de salud. Las prácticas aplicadas respetan los ecosistemas locales, lo cual permite una producción sustentable.
La implementación de la parcela piloto es posible por la articulación entre varias entidades. Participan Agromercado del Midagri, la Municipalidad Provincial de Sullana, la Municipalidad Distrital de Lancones y la empresa Paita Ingredients.
Esta última aporta los plantones de stevia, el paquete técnico de producción y asegura la comercialización de la hoja, lo que garantiza la sostenibilidad del proyecto.
Además de los beneficios agrícolas, el proyecto promueve el desarrollo económico de las familias productoras. Asimismo, busca fortalecer la seguridad en zonas de frontera, mediante el aprovechamiento ordenado de los territorios.
Capacitación y evaluación técnica
La parcela piloto tendrá dos periodos de evaluación productiva. Estos procesos permitirán recopilar información clave para escalar la producción en otras áreas del distrito.
A través de capacitaciones técnicas, los agricultores recibirán formación práctica basada en el manejo del cultivo. Así, el proyecto refuerza sus componentes técnicos y sociales, contribuyendo a generar economías locales sostenibles.