Con el objetivo de potenciar el desarrollo agrícola sostenible y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), en alianza con el Banco Mundial, ejecuta una histórica cartera de proyectos de riego tecnificado. Esta intervención, que supera los 498 millones de soles, contempla 130 proyectos en 19 regiones, 56 provincias y 88 distritos del país, con un impacto directo en miles de pequeños agricultores.

Primera etapa beneficiará a más de 1 700 familias con riego modernizado

A través del Programa Subsectorial de Irrigaciones, el Midagri tiene previsto ejecutar durante este año un total de 24 proyectos de riego tecnificado. Estas obras, que superan los 71.7 millones de soles en inversión, beneficiarán a 1 774 familias agricultoras, optimizando el riego en 1 461 hectáreas mediante tecnologías como aspersión, goteo y multicompuertas.

Además de mejorar la infraestructura hídrica, los proyectos incluyen componentes clave como la asistencia técnica y el fortalecimiento de capacidades. Estas acciones permitirán garantizar la sostenibilidad de las inversiones, contando con la articulación de entidades como INIA, SENASA y AGROIDEAS. Así como la participación activa de los gobiernos regionales.

Proyectos avanzan en cinco regiones y permitirán recuperar 8 000 hectáreas

En mayo, comenzarán las obras en cinco regiones priorizadas: Lima, Apurímac, Lambayeque, Cusco y Huánuco. Estas intervenciones permitirán mejorar las condiciones de riego en más de 8 000 hectáreas de cultivo. Midagri proyecta que, una vez concluidos los trabajos, más de 7 000 familias se beneficiarán directamente. Esto facilitará un uso más eficiente del recurso hídrico, permitiendo aumentar la cantidad, calidad y variedad de productos agrícolas. Ello con posibilidades de comercialización a nivel regional, nacional e incluso internacional.

Elaboración de expedientes y asistencia técnica refuerzan sostenibilidad

En paralelo, Midagri trabaja en la elaboración de 59 nuevos expedientes técnicos y en la capacitación de agricultores sobre el uso eficiente del agua. Esta estrategia incluye el acompañamiento a 19 organizaciones de usuarios de agua —18 juntas y una comisión—, con las cuales ya se suscribieron convenios para integrar proyectos de riego tecnificado en sus respectivos planes regionales.

De esta manera, el Midagri reafirma su compromiso con la agricultura familiar mediante la implementación de tecnologías de riego eficientes, que permiten mejorar la productividad agrícola. Además de fortalecer la seguridad alimentaria y dinamizar las economías rurales del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí