El Gobierno Regional Piura, a través de la Agencia Agraria Piura y en coordinación con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), supervisó las plantaciones de algodón variedad Ipa en el centro poblado Chutuque, en Sechura. Con más de 600 hectáreas en plena cosecha y excelentes condiciones fitosanitarias, la región celebra una campaña agrícola exitosa que consolida el retorno del algodón piurano como cultivo tradicional y motor de desarrollo para cientos de familias rurales.
- Lee también: Piura invierte más de S/ 330 millones para dinamizar la agricultura y mejorar la competitividad
Algodón piurano: una cosecha exitosa en Sechura
En el sector Laguna San Ramón, provincia de Sechura, se desarrollan más de 600 hectáreas de algodón Ipa que actualmente se encuentran en etapa de cosecha. De acuerdo con la supervisión técnica de la Dirección Regional de Agricultura Piura y especialistas del INIA, los cultivos muestran un estado sanitario óptimo y rendimientos superiores a los 80 quintales por hectárea, cifras que reflejan una campaña altamente productiva.
El director de la Agencia Agraria Piura destacó que estos resultados son fruto del esfuerzo conjunto de 350 productores, quienes apostaron nuevamente por este cultivo emblemático de la costa norte del Perú. “El algodón es un producto tradicional de nuestra región y hoy los agricultores de Sechura están viendo los resultados de su dedicación, lo que fortalece su economía familiar”, subrayó el funcionario.
Asistencia técnica y sostenibilidad del cultivo
Durante la supervisión, la especialista del INIA resaltó el buen desarrollo de las plantas de algodón y el estado general de los campos. Indicó que, aunque el cultivo mantiene una estructura vigorosa sin nutrición elástica (fertilización), es fundamental fortalecer el suelo mediante análisis de terreno y la aplicación de abonos orgánicos que mejoren la productividad y sostenibilidad a largo plazo.
El productor Bernardo Ruiz, participante de la campaña, manifestó su satisfacción por los resultados obtenidos. “Esta campaña de algodón ha sido muy buena y esperamos volver a sembrar este cultivo en la siguiente temporada”, afirmó, destacando el potencial del algodón como fuente de ingresos para las familias de la zona.
Más de 2,100 hectáreas sembradas en Piura
Según datos de la campaña agrícola 2024–2025, en toda la región Piura se sembraron más de 2,100 hectáreas de algodón. De este total, 1,241 hectáreas corresponden al Medio y Bajo Piura, 908 a Sechura y el resto se distribuye en Talara, San Lorenzo, Paita y el Alto Piura.
Este repunte reafirma la importancia del algodón piurano como uno de los cultivos emblemáticos de la región, reconocido por su calidad y por su impacto positivo en la economía rural y el empleo agrícola local.












