Más de S/ 8 millones en seguros agrarios beneficiarán a productores afectados en Piura

0
65
Más de S/ 8 millones en seguros agrarios beneficiarán a productores afectados en Piura
Más de S/ 8 millones en seguros agrarios beneficiarán a productores afectados en Piura

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ha otorgado más de S/ 8 millones en indemnizaciones a productores agrícolas afectados por desastres naturales, gracias a la activación de los seguros agrarios disponibles. Estos recursos permitirán la recuperación de pequeños agricultores, principalmente de cultivos clave como arroz, mango y limón, cuyas tierras fueron impactadas por eventos climáticos adversos.

Apoyo a través del Seguro Agrícola (SAC) y el Seguro Agropecuario Cofinanciado (SAGRO)

Mediante las pólizas del Seguro Agrícola (SAC) y el Seguro Agropecuario Cofinanciado (SAGRO) , se logró indemnizar a los propietarios de aproximadamente 4,500 hectáreas de tierras de cultivo que sufrieron pérdidas totales o parciales. Desde el inicio de las afectaciones, especialistas de la Dirección General de Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros del MIDAGRI se desplegaron en Piura para coordinar con las Agencias Agrarias, Juntas de Usuarios de Riego y supervisar el cumplimiento de los protocolos establecidos por las empresas aseguradoras.

El SAC ofrece una compensación económica gratuita, financiada en un 100% por el Estado, destinada a apoyar la recuperación de pequeños productores vulnerables ante siniestros territoriales. Por su parte, el SAGRO es un seguro opcional que protege la inversión individual de los productores agropecuarios, especialmente aquellos con mayor capacidad productiva y orientados al mercado interno o externo. Ambos instrumentos son posibles gracias a los recursos del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agropecuario (Fogasa).

Cobertura integral del Seguro Agrícola (SAC)

El Seguro Agrícola (SAC) es un mecanismo gratuito que prioriza a los agricultores de la agricultura familiar de subsistencia. Este seguro cubre una amplia gama de riesgos asociados a desastres naturales y fenómenos climáticos adversos, incluyendo: sequías, lluvias excesivas o extemporáneas, huaycos, inundaciones, deslizamientos, heladas, granizo, nieve, altas temperaturas, vientos fuertes, plagas, enfermedades, erupciones volcánicas, terremotos e incendios, entre otros.

Una característica destacada del SAC es que los pequeños productores ya están automáticamente asegurados y no necesitan realizar trámites adicionales para acceder a esta protección. Este seguro está diseñado para salvaguardar las superficies con cultivos instalados o sembrados, garantizando que los agricultores puedan recuperarse rápidamente tras eventos climáticos devastadores.

El rol del Seguro Agropecuario Cofinanciado (SAGRO)

Por otro lado, el Seguro Agropecuario Cofinanciado (SAGRO) ofrece una herramienta adicional y voluntaria para aquellos productores que buscan proteger su «capital invertido». Este seguro es ideal para agricultores con mayor capacidad productiva, cuya producción está destinada tanto al mercado interno como al externo.

La cobertura del SAGRO puede incluir el monto del crédito obtenido, el costo de producción o instalación del cultivo, o incluso el valor comercial del producto pecuario. Este esquema permite a los productores mitigar riesgos financieros significativos y asegurar la continuidad de sus actividades agrícolas o pecuarias frente a eventualidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí