Piura: Gobierno entregó cinco reservorios en el Valle San Lorenzo

0
263
Piura: Gobierno entregó cinco reservorios en el Valle San Lorenzo
Piura: Gobierno entregó cinco reservorios en el Valle San Lorenzo

El Gobierno Regional de Piura entregó cinco nuevos reservorios en el sector Somate Bajo, ubicado en el Valle San Lorenzo. Estas obras, ejecutadas a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRAP), representan una inversión de 465 mil soles y forman parte del proyecto “Mejoramiento del Servicio de Agua para Riego mediante la instalación de reservorios en las provincias de Piura y Sechura”.

Hasta la fecha, se han entregado 34 reservorios de un total de 114 previstos, cuya culminación está programada para el año 2025. Este esfuerzo busca garantizar el acceso al agua en zonas vulnerables y optimizar el uso del recurso hídrico para mejorar la producción agrícola.

Solución estratégica para una zona vulnerable

Somate Bajo, situada en la parte final del Valle San Lorenzo, es una zona que históricamente ha enfrentado serios desafíos durante las épocas de escasez de agua. Con esta nueva infraestructura, se refuerza el compromiso del Gobierno Regional con la modernización y sostenibilidad del agro, beneficiando directamente a las familias productoras de la región.

Los reservorios permitirán optimizar el riego en 35 hectáreas dedicadas al cultivo de mango y limón, productos clave para la economía local, regional y nacional. Además, estas estructuras están impermeabilizadas con geomembrana, lo que asegura un almacenamiento eficiente del agua de riego que los agricultores reciben según su turno.

Este sistema no solo mejora la eficiencia del uso del agua a nivel parcelario, sino que también contribuye a incrementar la producción y productividad agrícola, generando mayores ingresos para los productores y fortaleciendo su competitividad en los mercados.

Beneficios para el sector frutícola

El director regional de Agricultura, Ing. Antonio Valdiviezo Palacios, destacó la importancia de este proyecto para los agricultores y reiteró el compromiso del gobierno regional con el desarrollo del sector. “Con estas obras, no solo aseguramos el riego, sino que damos un impulso a la competitividad del sector frutícola, permitiendo que más agricultores mejoren su producción y accedan a mejores mercados”, afirmó.

La implementación de reservorios representa una solución integral que aborda uno de los principales problemas del sector agrícola: la disponibilidad y gestión del agua. Al optimizar este recurso, los productores pueden planificar mejor sus actividades, reducir pérdidas y aumentar la calidad de sus cosechas, lo que se traduce en mayores oportunidades económicas para sus familias y comunidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí