Piura: Reservorio Poechos inicia evacuación de agua para proteger infraestructura ante incremento de lluvias

0
379
Piura: Reservorio Poechos inicia evacuación de agua para proteger infraestructura ante incremento de avenidas
Piura: Reservorio Poechos inicia evacuación de agua para proteger infraestructura ante incremento de avenidas

Jorge Carranza, director zonal del Senahmi Piura, informó que el reservorio Poechos comenzó a evacuar más de 1,300 metros cúbicos por segundo (m³/s) desde horas de la mañana del 19 de febrero. Según explicó, esta medida se tomó porque el reservorio «a la fecha tiene un volumen acumulado del 66% de su volumen total».

Además, destacó que actualmente ingresan «más de 800 m³/s al reservorio», lo que hizo necesario iniciar el proceso de laminación para evitar daños en la infraestructura y prepararse para futuras avenidas relacionadas con el período lluvioso en Ecuador, que podría extenderse hasta abril de 2025.

Medidas preventivas para salvaguardar el reservorio

El director Carranza subrayó que la evacuación del agua es una acción prioritaria para garantizar la seguridad del reservorio Poechos. Al liberar el excedente de agua, las autoridades buscan prevenir posibles desbordes o afectaciones estructurales. «Esta situación va a ser constante durante febrero ya que se prevé continúe ingresando un mayor volumen de agua para las próximas semanas», afirmó.

Además, el Senahmi enfatizó la importancia de mantener monitoreado el caudal entrante, especialmente porque los niveles de agua podrían aumentar aún más durante febrero. Por ello, las autoridades han implementado un plan constante de vigilancia para ajustar las operaciones según las condiciones climáticas y los pronósticos regionales.

Alerta para comunidades aguas abajo

Como parte del anuncio, Jorge Carranza advirtió a la población asentada aguas abajo de la desembocadura del reservorio Poechos, específicamente hasta Amotape, sobre los riesgos asociados a esta situación. Los agricultores que siembran en las márgenes del río deben estar atentos, ya que «esta condición se ha visto necesaria realizar ya que está entrando más de 800 m³/s al reservorio y se tiene que evacuar con la finalidad de que no afecte la infraestructura del reservorio».

Las autoridades hicieron un llamado a la prevención y pidieron a los pobladores tomar medidas de protección para minimizar posibles daños. Asimismo, recomendaron mantenerse informados mediante los comunicados oficiales emitidos por el Senahmi y otras instituciones competentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí