En un esfuerzo por fortalecer la asociatividad y mejorar el acceso a microfinanzas rurales, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) presentó una nueva herramienta de financiamiento directo: el warrant agrícola. Esta modalidad permitirá a organizaciones agrarias, asociaciones y comunidades campesinas acceder a créditos utilizando como garantía sus productos almacenados en condiciones óptimas.

A través del Fondo Agroperú y en alianza con Agrobanco, el warrant agrícola se ofrece como una alternativa viable para organizaciones que desarrollan actividades de acopio, transformación y comercialización de productos agrícolas y forestales. El objetivo es proporcionar capital de trabajo sin requerir garantías tradicionales como títulos de propiedad, a los que muchos pequeños productores no tienen acceso.

Crédito con respaldo productivo

Este instrumento financiero permite a las organizaciones postergar la venta inmediata de sus productos, utilizándolos en cambio como respaldo para obtener financiamiento. Esto les da mayor capacidad de negociación y liquidez en momentos clave de la campaña agrícola.

El MIDAGRI señaló que los créditos garantizados con warrant pueden solicitarse en cualquiera de las agencias de Agrobanco a nivel nacional. La medida se enmarca en el Programa de Acopio, Transformación y Comercialización Agrícola, con el respaldo de un convenio de confianza entre MIDAGRI y Agrobanco, administrador del Fondo Agroperú.

Impulso a la asociatividad y acceso a mercados

Según el ministerio, esta iniciativa busca mejorar las condiciones de competencia de las organizaciones agrarias frente a los desafíos del mercado, al fomentar la participación en cadenas productivas formales y ampliar su acceso al financiamiento.

El warrant agrícola no solo representa una herramienta crediticia innovadora, sino también una estrategia para fortalecer la economía rural desde la base organizativa del campo peruano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí