Esta semana se pondrá en marcha una parcela demostrativa de ajonjolí en el distrito de Querecotillo, provincia de Sullana, como parte de una estrategia orientada a ofrecer a los pequeños agricultores una opción de cultivo rentable y de ciclo corto, especialmente dirigida a quienes han tenido que suspender la producción de banano y buscan nuevas alternativas para reactivar sus tierras.
La iniciativa contempla la instalación de una hectárea de cultivo, con la finalidad de evaluar el comportamiento del ajonjolí en las condiciones agroclimáticas del Bajo Chira. Este grano oleaginoso destaca por su resistencia a climas cálidos, bajo requerimiento hídrico y buen rendimiento potencial, estimado entre 1 000 y 1 500 kilos por hectárea en un lapso de 100 a 120 días desde la siembra.
Además del respaldo técnico del equipo de la Dirección Regional de Agricultura, el proyecto incluye un componente comercial. Esto debido a que se identificó el interés de un comprador privado para adquirir la cosecha, lo que facilitaría su ingreso al mercado sin intermediarios.
De tener resultados positivos, la experiencia se replicará en otras zonas con características similares. Esto como parte de los esfuerzos por diversificar la actividad agrícola, aprovechar mejor los recursos disponibles y contribuir a la recuperación económica de los productores rurales.