
El Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) inició su aplicación regional en Piura, ofreciendo respaldo económico a los pequeños agricultores que vean afectadas sus cosechas por sequías, inundaciones u otros desastres naturales. Esta medida, impulsada por el Gobierno Regional de Piura a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRAP) y financiada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), busca fortalecer la agricultura familiar mediante una cobertura de hasta S/1,000 por hectárea cultivada.
- Lee también: Piura invierte más de S/ 330 millones para dinamizar la agricultura y mejorar la competitividad
Capacitación técnica para asegurar una implementación eficiente
Como parte de la puesta en marcha del Seguro Agrícola Catastrófico en Piura, la DRAP y la empresa La Positiva Seguros desarrollan jornadas de capacitación dirigidas a funcionarios y agricultores de las diferentes agencias agrarias de la región.
El objetivo de estas actividades es uniformar los procedimientos técnicos de reporte, verificación y atención de siniestros agrícolas, asegurando que los procesos sean ágiles y transparentes.
Estas capacitaciones están a cargo de especialistas de La Positiva Seguros, empresa designada por el MIDAGRI para operar el SAC durante las campañas 2025-2026 y 2026-2027, fortaleciendo la articulación entre el sector público y privado para la protección del productor rural.
Un respaldo del Estado para la agricultura familiar
El director regional de Agricultura destacó la importancia de la participación de las agencias agrarias, señalando que su intervención es clave para garantizar la atención oportuna a los agricultores que sufran pérdidas por fenómenos naturales.
“Este seguro representa un respaldo real del Estado hacia quienes sostienen la producción de alimentos en las zonas más vulnerables del país”, expresó el funcionario.











