MIDAGRI fortalece la producción de berries y emprendimientos rurales en Cajamarca

0
87
MIDAGRI fortalece la producción de berries y emprendimientos rurales en Cajamarca
MIDAGRI fortalece la producción de berries y emprendimientos rurales en Cajamarca

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) impulsa el crecimiento agrícola en Cajamarca mediante proyectos orientados a fortalecer la producción de berries y potenciar los emprendimientos rurales. Estas intervenciones buscan elevar la productividad, consolidar cadenas comerciales y mejorar la competitividad de pequeños productores. A través de un trabajo articulado con aliados estratégicos, el sector agrario avanza hacia mayores oportunidades para los cultivadores de frambuesa, fresa y arándanos, integrando asistencia técnica y herramientas de desarrollo empresarial.

Proyectos agrícolas para mejorar la productividad en Cajamarca

El MIDAGRI participó en la presentación de dos proyectos destinados a fortalecer la producción de aguaymanto, arándanos y fresas, así como dinamizar emprendimientos rurales en Cajamarca, Baños del Inca, La Encañada y Bambamarca. Más de 340 pequeños productores y emprendedores serán beneficiados mediante acciones orientadas a mejorar su competitividad.

Estas iniciativas cuentan con el cofinanciamiento de FONDOEMPLEO, entidad que administra recursos para proyectos de empleabilidad y desarrollo productivo. Se ejecutan en alianza con Newmont ALAC, asociación civil dedicada a promover programas de desarrollo sostenible. La implementación se realiza a través de AGROMERCADO, unidad del MIDAGRI encargada de la articulación comercial.

Durante la presentación, el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Orlando Chirinos, destacó el trabajo de los agricultores. “Quiero transmitir el saludo del ministro Vladimir Cuno y destacar el esfuerzo de nuestros productores de la agricultura familiar. La agricultura enfrenta retos permanentes, clima, insumos, disponibilidad hídrica, pero gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno Regional, la empresa privada y las organizaciones rurales, seguimos avanzando. Estas iniciativas nos permitirán impulsar cultivos con gran potencial, como la frambuesa, y fortalecer nuevas oportunidades para Cajamarca”, señaló.

El proyecto “Desarrollo Competitivo de la Producción de Berries” beneficiará a 160 productores de frambuesa, fresa y arándano. Su enfoque incluye fortalecimiento organizacional, parcelas demostrativas, implementación de Buenas Prácticas Agrícolas, asistencia técnica en campo y articulación comercial. Entre sus metas se encuentra elevar en 25% la productividad, lograr que 136 productores apliquen prácticas agrícolas adecuadas y aumentar en 30% los ingresos.

Impulso a emprendimientos rurales y articulación comercial

El segundo proyecto, “Dinamización de Emprendimientos Rurales”, está dirigido a 180 emprendedores dedicados a horticultura, floricultura, crianza de animales menores, gastronomía, apicultura y artesanía. Incluye formación en habilidades empresariales, elaboración de planes de negocio, asistencia técnica y uso de herramientas digitales para la comercialización. Se proyecta capacitar a 171 emprendedores, elaborar 153 planes de negocio y otorgar financiamiento semilla a 70 de ellos, con la expectativa de aumentar en 20% sus ingresos.

Para viabilizar la ejecución de estas intervenciones, se suscribió un convenio de cooperación entre Newmont ALAC y Agromercado. El acuerdo permitirá desarrollar las acciones técnicas y comerciales previstas, contando con el cofinanciamiento de FONDOEMPLEO.

El viceministro Chirinos añadió que la región presenta un gran potencial para ampliar su presencia en mercados internacionales. “Cajamarca tiene un enorme potencial agrícola y ganadero, con productos que hoy encuentran demanda en Asia, Europa y Norteamérica. Para aprovechar estas oportunidades necesitamos calidad, tecnología, investigación y capacitación, y estos proyectos nos ayudan a avanzar en esa dirección”, puntualizó.

El MIDAGRI informó que estas iniciativas contarán con el apoyo técnico de SENASA, la Sociedad Nacional de Industrias, organizaciones UNICA, Agroandino y otros aliados estratégicos que contribuirán con sanidad vegetal, fortalecimiento empresarial, certificaciones y acceso a mercados. Finalmente, el ministerio resaltó que estos esfuerzos buscan fortalecer la cadena productiva de frambuesa, promover la diversificación económica y generar oportunidades sostenibles para las familias rurales de Cajamarca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí