
El Gobierno Regional Piura informó importantes avances en la gestión técnica y el diagnóstico de la paja toquilla, una fibra emblemática para la producción artesanal en San Miguel del Faique. Durante la segunda reunión del Comité Técnico Regional, las autoridades presentaron progresos en muestreo de suelos y agua, gestión para la importación de semilla y planificación productiva. Estas acciones forman parte de un trabajo articulado que busca mejorar la sostenibilidad agraria y el desarrollo competitivo de esta cadena productiva.
Gestión técnica de la paja toquilla en Piura
El Gobierno Regional Piura, mediante la Dirección Regional de Agricultura (DRAP), lideró la segunda reunión del Comité Técnico Regional (CTR) de Paja Toquilla, donde se confirmaron avances en los acuerdos orientados a fortalecer el diagnóstico, la gestión técnica y la proyección productiva de esta fibra en San Miguel del Faique.
La autoridad regional informó que ya se cuenta con la metodología para el muestreo de suelos y agua del INIA; con las gestiones iniciales de SENASA para la futura importación de semilla desde Ecuador; y con el compromiso para asegurar una unidad vehicular destinada al viaje de diagnóstico a campo.
Como parte del trabajo articulado impulsado por el GORE Piura y promovido por el CIPCA, se señaló que el INIA ejecutará la toma de muestras el 29 y 30 de noviembre.
Acciones articuladas para la mejora productiva
La DRAP precisó que SERFOR garantizará la presencia de un especialista de Puno en el conversatorio técnico sobre manejo de paja toquilla, programado para el 11 de diciembre en SENASA.
SENASA detalló que la importación de semilla, solicitada por CIPCA, podría tardar entre uno y dos años debido al proceso regulatorio, mientras continúa la coordinación para el viaje de evaluación de condiciones y manejo en San Miguel del Faique.
La DRAP también informó que el INIA cumplió con la presentación del costo actualizado de producción por hectárea, un insumo técnico esencial para las siguientes etapas de planificación.
Las instituciones participantes coincidieron en la necesidad de avanzar hacia un Diagnóstico Estratégico de Manejo Ambiental (DEMA), requisito indispensable para ordenar la cadena desde una perspectiva agraria y ambiental.
El GORE Piura convocó la próxima sesión del CTR para el 4 de diciembre, reafirmando su liderazgo en la articulación regional para el desarrollo de la paja toquilla.











