La imposición de un arancel del 10 % a los productos peruanos por parte de Estados Unidos en 90 días no tendría un efecto significativo sobre el desempeño del sector agroexportador, según estimó Rubén Carrasco, director ejecutivo de Cultivida.

El especialista explicó que esta previsión se sustenta en el proceso de diversificación comercial que sigue el Perú durante los últimos años. Actualmente, el país exporta a más de 120 destinos internacionales. Esto reduce su grado de exposición frente a un solo mercado, como el estadounidense.

Además, Carrasco resaltó que el Perú mantiene una balanza comercial positiva. Ello con un superávit de 24 mil millones de dólares alcanzado en 2023, año en el que las exportaciones superaron en casi un 35 % al volumen de importaciones.

Claves para sostener la competitividad del agro peruano

Ante el nuevo escenario comercial, los agroexportadores deberán reforzar su capacidad de respuesta y adoptar medidas que les permitan conservar su competitividad. Algunas de las estrategias que se perfilan como prioritarias son:

  • Ampliar y consolidar mercados alternativos: Potenciar la presencia en regiones como la Unión Europea, Asia y América Latina, donde la demanda por alimentos peruanos sigue en ascenso.

  • Mejorar la eficiencia y reducir costos: Incorporar tecnologías de producción y logística que optimicen procesos y minimicen gastos operativos.

  • Elevar los estándares de calidad: Asegurar que los productos cuenten con certificaciones internacionales, lo que facilitará su acceso a nichos de alto valor en diversos mercados.

  • Aprovechar los tratados de libre comercio: Sacar mayor provecho de los TLC vigentes, que permiten al Perú continuar integrándose a la economía global en condiciones favorables.

Carrasco subrayó que el sector agrícola peruano demostró ser resiliente y dinámico, con una trayectoria de crecimiento constante. En ese sentido, consideró que, a pesar de las nuevas barreras arancelarias, el país está en condiciones de superar los desafíos y consolidar su posicionamiento como proveedor confiable en los mercados internacionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí