Café peruano refuerza presencia en Japón tras feria internacional

Siete exportadoras generan proyecciones de negocio por más de 9 millones de dólares

0
307
Café peruano refuerza presencia en Japón tras feria internacional

El café peruano continúa consolidándose como referente de calidad en mercados internacionales. Durante la feria SCAJ 2025 en Tokio, las empresas nacionales destacaron por la calidad de sus granos y su enfoque en la sostenibilidad, generando importantes oportunidades comerciales en Japón.

Participación peruana en SCAJ 2025

Entre el 24 y 26 de septiembre, la Feria de Cafés Especiales SCAJ 2025 – World Specialty Coffee Conference and Exhibition reunió a los principales productores de café del mundo. El pabellón peruano, organizado por PROMPERÚ a través de su Oficina Comercial en Tokio, contó con la presencia de siete empresas exportadoras que proyectaron negocios por más de USD 9 millones. Los visitantes pudieron conocer cafés con trazabilidad completa, certificaciones sostenibles y perfiles sensoriales diferenciados, aspectos que el consumidor japonés valora cada vez más.

Importancia del mercado japonés para el café peruano

Japón se ha consolidado como un mercado estratégico para el café de especialidad peruano, ya que los precios por grano suelen ser superiores a los de otros destinos. En 2024, el país importó 5,762 toneladas de café peruano por un valor de USD 31.8 millones, posicionándose como el séptimo destino más importante para la oferta cafetalera nacional. Entre enero y junio de 2025, las exportaciones hacia Japón superaron los USD 5.6 millones.

Según Spherical Insights, se estima que el mercado japonés de cafés de especialidad crecerá a un ritmo promedio de 5.64 % anual entre 2025 y 2035, impulsado por el consumo interno, la inversión empresarial y la preferencia por productos sostenibles e innovadores.

Compromiso de PromPerú con el café peruano

Con su participación en SCAJ 2025, PROMPERÚ reafirma su rol en la promoción internacional de los cafés peruanos y fortalece la marca Coffees from Peru. La entidad busca generar nuevas oportunidades comerciales para productores y cooperativas nacionales, potenciando el reconocimiento del café peruano en mercados exigentes como Japón.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí