Café: precios se ajustan tras máximos históricos y reconfiguran el mercado global

0
66
Café: precios se ajustan tras máximos históricos y reconfiguran el mercado global
Café: precios se ajustan tras máximos históricos y reconfiguran el mercado global

Entre 2023 y 2025, el precio internacional del café alcanzó niveles sin precedentes. Estos valores respondieron a eventos que afectaron a los principales productores mundiales. En Brasil, responsable del 38% de la producción global, una intensa sequía redujo la cosecha del 2024 en un 2%. Por otro lado, Vietnam, que representa el 17% del mercado, enfrentó restricciones de embarque, generando una reducción crítica de inventarios.

Durante este periodo, la combinación de estos factores elevó las cotizaciones spot y los contratos futuros. El comportamiento de los precios reflejó tanto las condiciones climáticas como las limitaciones logísticas. A partir de marzo del 2025, el inicio de lluvias en Brasil y los primeros despachos de nuevas cosechas ayudaron a reducir la presión sobre el mercado.

Precios spot y futuros muestran señales de corrección en 2025

El precio spot del café tipo Other Mild Arabica se ubicó en octubre del 2024 en US$ 3.55 por libra (US$ 7.83/kg). Esta cifra escaló hasta los US$ 4.05 por libra (US$ 8.93/kg) en febrero del 2025. Este incremento respondió principalmente a las afectaciones climáticas, la retención de inventarios y los cuellos de botella en puertos clave.

Sin embargo, desde marzo del 2025, la mejora de condiciones meteorológicas y logísticas redujo los precios a US$ 3.30 por libra (US$ 7.28/kg) en junio.

Los contratos ICE Coffee “C”, utilizados como referencia para el mercado global, también experimentaron un comportamiento volátil. Desde US$ 1.90 por libra (US$ 4.19/kg) a inicios del 2023, alcanzaron un máximo de US$ 4.10 (US$ 9.04/kg) en abril del 2025. Posteriormente, estos contratos cayeron hasta los US$ 3.09 (US$ 6.81/kg), ante nuevas previsiones favorables de cosechas en Brasil y Vietnam.

Exportaciones de café peruano

Durante 2024, Perú exportó 256,308 toneladas de café, un incremento del 23.8% respecto al año anterior. En términos de valor, los envíos sumaron US$ 1,138 millones, reflejando un alza del 37.2%. Sin embargo, entre enero y mayo del 2025, las exportaciones cayeron a 26,710 toneladas, una reducción del 55% en volumen comparado con el mismo periodo de 2024. Aun así, el valor fue de US$ 166 millones, solo 18% menos.

La explicación radica en el incremento del precio promedio, que pasó de US$ 3.29 por kilogramo en 2024 a US$ 6.30 en los primeros cinco meses del 2025. Este aumento del 91% compensó la baja en volumen, al menos hasta mayo.

Desde junio, los datos muestran una caída gradual. En la segunda semana del mes, el valor promedio fue de US$ 5.55 por kilogramo, por debajo de los US$ 5.81 registrados en febrero y un 23.8% menos que el máximo de abril (US$ 7.28).

VIDEO RECOMENDADO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí