Primer envío de arándanos 2025-2026 llega a China desde el puerto de Chancay

0
86
Primer envío de arándanos 2025-2026 llega a China desde el puerto de Chancay

El primer despacho de arándanos peruanos de la campaña 2025-2026, enviado a través del nuevo puerto de Chancay, arribó a China el pasado 28 de junio. Esta operación marcó un hito logístico al reducir el tiempo de tránsito en aproximadamente 10 días respecto al promedio anterior, lo que representa una mejora significativa en la eficiencia de las exportaciones peruanas hacia el mercado asiático.

Leer más: Cereza y frambuesa: ¿la próxima apuesta peruana para China desde Chancay?

Exportación de arándanos peruanos desde Chancay: menor tiempo y mayor frescura

La carga, exportada por la firma estadounidense Fruitist —antes conocida como Agrovision—, partió desde los campos de Olmos, en Lambayeque, y llegó al Mercado Mayorista de Huizhan en Shanghái, donde se celebró una ceremonia especial para recibir el contenedor. La llegada de este primer lote de arándanos fue destacada por representantes de la industria, autoridades locales y funcionarios diplomáticos peruanos.

La Cancillería peruana informó que la travesía se completó en 10 días menos que los tiempos habituales previos al funcionamiento del nuevo terminal portuario, que solían oscilar entre 33 y 35 días. Esta reducción en los días de viaje no solo mejora la competitividad del producto en el extranjero, sino que también asegura que los frutos lleguen en mejores condiciones de frescura y calidad.

El puerto de Chancay y su impacto en las relaciones comerciales con China

Durante el acto protocolar en Shanghái, el cónsul del Perú, David Gamarra, subrayó que el puerto de Chancay representa una oportunidad estratégica para ampliar el volumen de exportaciones hacia China, sobre todo en el rubro agrícola. También se destacó que esta infraestructura portuaria permitirá una mayor frecuencia de envíos y mejores condiciones logísticas para productos como las uvas, paltas y naranjas, que ya tienen presencia en el mercado asiático.

Por su parte, Yanitza Curonisy, directora de Calidad y Aseguramiento de Fruitist Asia, resaltó la labor del Mercado Mayorista de Huizhan en la distribución de arándanos peruanos en toda China. Según la empresa, “este envío inaugural a través del puerto de Chancay presagia un futuro brillante para las exportaciones de arándanos peruanos a China y otras frutas más que ya están en el mercado de ese país, tales como las naranjas, las paltas y las uvas”.

Este hito reafirma el rol que jugará el puerto de Chancay como punto clave en la conexión comercial entre Perú y Asia, especialmente en el sector agroexportador.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí