El programa digital Agricooltores, creado por Gino Tassara, anunció que iniciará grabaciones internacionales en 2026. Tras consolidarse en plataformas digitales con producciones en la costa, sierra y selva del Perú, el espacio prepara una expansión hacia diversos países de Latinoamérica, España y Estados Unidos. Con la conducción del actor Junior Silva y la deportista Vania Torres, el proyecto busca mostrar la labor de los agricultores y acercar al público a la cadena que lleva los alimentos a los hogares.
Agricooltores, un espacio sobre el mundo agrícola
Gino Tassara recordó que el programa comenzó con expectativas moderadas y fue creciendo gracias al respaldo de distintas empresas. “Hemos crecido gracias al apoyo de empresas como Mitsubishi que ahora apuesta por esta nueva propuesta”, señaló.
En casi dos años de transmisión digital, Agricooltores ha puesto en primer plano a los protagonistas de la agronomía en el Perú. “Damos a conocer a los verdaderos protagonistas que hacen que los alimentos lleguen a todos los hogares. Hemos viajado por costa, sierra y selva y ahora surge esta propuesta de salir del país, así que ya la estamos trabajando”, explicó Tassara.
Nuevas grabaciones en Latinoamérica, España y Estados Unidos
El productor detalló que ya se trabaja en las rutas internacionales que se grabarán a partir de 2026. Entre los destinos se incluyen Chile, Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia, El Salvador, México, España —con los campos de Murcia en Madrid— y Estados Unidos. “Esto se hace realidad a nueve años de crear Sinargollas Producciones y Acción Comunicativa”, agregó Tassara, también director de cine y conductor del programa Entrometidos en Willax Televisión.
El posicionamiento digital de Agricooltores
Tassara resaltó que Agricooltores ha logrado consolidarse en el ámbito digital, destacando frente a otros contenidos relacionados con la agricultura. “Todo el mundo habla del restaurante, huariques, pero de dónde vienen los productos de la chacra”, puntualizó.