Productores de la localidad Tongorrape, ubicado en Motupe (Lambayeque), vendieron 30 toneladas de mango kent en la ciudad de Huancayo en una exitosa jornada de comercialización directa.
Ello fue posible gracias a la articulación realizada por Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agromercado, con el apoyo de la Dirección Regional de Agricultura (DRA) del Gobierno Regional de Junín.
El lote de 1,875 jabas que llegó a las instalaciones de la DRA fue distribuido por parte de Agromercado a las diferentes entidades que apoyaron a los productores de la agricultura familiar. Asimismo, en la feria «Del Campo a la Mesa» que se realizó el 7 de febrero, en las instalaciones de la DRA en El Tambo, una gran cantidad de ciudadanos adquirió los mangos a un precio accesible, por lo que se cerró la operación comercial en tan solo 3 horas.
Esta estrategia de articulación comercial no sólo permitió a los productores colocar su excedente de manera eficiente, sino que también resaltó la importancia de que los productores organizados puedan vender a buen precio en otras ciudades y sin intermediarios.
La articulación entre las oficinas de Lambayeque, Junín y Lima de Agromercado, y el apoyo de la DRA del Gobierno Regional de Junín junto a diversas instituciones adscritas al Midagri, como Agroideas, Agrorural, Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) y el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), fue fundamental para el éxito de esta iniciativa.
Se destaca el apoyo de los colaboradores del sector público (Gobierno Regional de Junín, Municipalidad Distrital de Chilca, Wasi Mikuna, Programa País, Indecopi, Promperú, entre otras), y privados (Instituto Continental), quienes se comprometieron a adquirir mango directamente de los productores como parte de su apoyo social.
Cabe resaltar que esta acción estratégica tiene como propósito abrir nuevos canales de comercialización directa, lo que permite que los colaboradores de instituciones públicas, instituciones privadas y comercializadoras adquieran la fruta sin intermediarios.
La positiva coordinación entre Agromercado, la DRA y los productores de Lambayeque demuestra la eficacia de las estrategias comerciales desarrolladas y la importancia de replicar este modelo en otras regiones. A nivel nacional, las oficinas regionales de Agromercado vienen realizando actividades similares en más ciudades como Trujillo (La Libertad), Tarapoto (San Martín) y Huamanga (Ayacucho).
Es preciso manifestar que estas actividades del Midagri a través de Agromercado foman parte del apoyo a los productores de Lambayeque y Piura que comenzó con la articulación comercial de más de 420 toneladas para la elaboración de snacks y frutas deshidratadas que serán enviadas a los mercados de Estados Unidos, Canadá y Japón, y posteriormente más de 80 toneladas a empleados públicos y privados de Lima, así como diferentes comercializadoras.